Conceptos Clave de Administración, Marketing y Comportamiento Organizacional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Conceptos Fundamentales en Sistemas y Organización
Sistema: Conjunto de partes interrelacionadas que actúan con el objetivo de alcanzar un fin común, cumpliendo con sus intereses.
Entropía: Fuerzas externas que afectan la viabilidad del sistema, tendiendo al desorden y, eventualmente, a su desaparición.
Negentropía: Fuerzas externas que contrarrestan el efecto de la entropía, buscando mantener el orden y la estabilidad del sistema.
Recursividad: Cada sistema está compuesto por subsistemas, que a su vez son sistemas de sistemas menores, creando una jerarquía de complejidad.
Equifinalidad: Un sistema puede alcanzar sus objetivos partiendo de diferentes puntos de inicio y siguiendo diversos caminos.
Sinergia: El trabajo conjunto de dos o más individuos es más eficaz que la suma de sus esfuerzos individuales.
Funciones Administrativas Clave
Planificación
Proceso para definir los objetivos de la organización y los medios necesarios para alcanzarlos.
Organización
Define las actividades a realizar, quién las llevará a cabo, cómo se agruparán, las relaciones de dependencia y dónde se tomarán las decisiones.
Tipos de Estructuras Organizacionales
- Especialización funcional
- Organización geográfica
- Divisiones descentralizadas
- Unidades de Negocios Estratégicas (UEN)
- Estructuras tipo matriz
Dirección
Implica dirigir y coordinar a las personas dentro de la organización, motivándolas y comunicándose con ellas.
Control
Proceso para asegurar que lo planificado se cumpla. Los administradores son responsables de corregir desviaciones.
Tipos de Control
- Control Previo: Busca prevenir problemas anticipadamente.
- Control Concurrente: Se ejecuta durante el desarrollo de una actividad.
- Control Posterior: Se aplica después de que la acción ha concluido.
Marketing: Estrategias y Conceptos
Marketing: Tiene como objetivo detectar las necesidades de los consumidores para ofrecerles productos y servicios que las satisfagan de la mejor manera.
Enfoques de Marketing
- Mercancía: Enfoque en la distribución de productos.
- Institucionalista: Se centra en las instituciones comerciales.
- Funcionalista: Considera el sistema comercial en su conjunto (compra, venta, promoción, transporte, precio, etc.).
- Gerencial: Analiza los procesos de toma de decisiones y tareas (análisis, planificación, organización y control).
- Intercambio: Explora por qué, cómo se producen y cómo deben realizarse los intercambios.
Plan de Marketing
Conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables (producto, precio, plaza y promoción) que la empresa combina para generar la respuesta deseada en el mercado objetivo.
Mercado: Conjunto de consumidores que comparten una necesidad y están dispuestos a satisfacerla.
Estrategias de Marketing: Pasos Clave
- Diagnóstico: Análisis interno y externo (utilizando herramientas como FODA, PESTA y/o Análisis de Porter).
- Diseño: Definición de la estrategia, incluyendo la combinación de características del producto, precio, promoción, postventa y distribución.
- Implementación: Ejecución de las decisiones estratégicas.
- Medición de Resultados: Control de gestión para evaluar el éxito de la estrategia.
Comportamiento Organizacional
Jerarquía de Necesidades de Maslow
Propone una jerarquía de necesidades humanas:
- Fisiológicas
- Seguridad
- Aceptación Social
- Autoestima (Reconocimiento)
- Autorrealización
Personalidad y Factores Influyentes
La personalidad se ve influenciada por factores hereditarios y ambientales. Algunos rasgos relevantes son:
- Punto de Control:
- Internos: Creen que controlan su vida.
- Externos: Atribuyen el control a fuerzas externas.
- Orientación a la Realización: Interés en superarse y hacer mejor las cosas.
- Autoritarismo: Creencia en la necesidad de diferencias de poder y estatus.
- Maquiavelismo: Pragmatismo y creencia de que el fin justifica los medios.
- Autoestima: Grado de aceptación o rechazo de uno mismo.
- Autocontrol: Capacidad de adaptar la conducta a factores externos.
Funciones Directivas
Las principales áreas funcionales dentro de una organización suelen ser:
- Finanzas
- Producción
- Recursos Humanos (RRHH)
- Comercial
- Investigación y Desarrollo (I+D)