Conceptos Clave de Acústica Arquitectónica: Definiciones Esenciales para el Control del Ruido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,57 KB
Glosario Fundamental de Acústica Arquitectónica y Urbanística
Conceptos de Aislamiento y Acondicionamiento
Acondicionamiento Acústico
Disciplina dedicada al estudio de las intervenciones necesarias para mejorar la calidad acústica en el interior de recintos, según sea su uso.
Acústica Urbanística
Disciplina que estudia las intervenciones necesarias para asegurar la protección frente a ruidos exteriores en zonas urbanas y entornos de edificaciones.
Aislamiento Acústico Bruto de un Local Respecto a Otro (D)
Aislamiento equivalente al aislamiento acústico específico del elemento separador de los dos locales.
Aislamiento Acústico Normalizado a Ruido Aéreo (R)
Aislamiento de un elemento constructivo medido en laboratorio en condiciones normalizadas.
Aislamiento Acústico
Disciplina que se dedica al estudio de la protección contra los ruidos y vibraciones en los edificios, con el objetivo de atenuar o eliminar por completo el sonido, para que no salga al exterior de un recinto.
Elementos Constructivos y Materiales
Cerramiento Múltiple
Cerramiento formado por varias capas de cerramientos simples, separados por un elemento elástico, generalmente una cámara de aire o cualquier otro medio elástico.
Cerramiento Simple
Tipo de cerramiento que está formado por una sola capa o pared, ya sea de material homogéneo o heterogéneo.
Coeficiente de Absorción ($\alpha$)
Relación entre la energía acústica absorbida por un material y la energía acústica incidente sobre dicho material.
Difusor
Elemento constructivo que refleja el sonido de manera uniforme en todas las direcciones.
Material Poroso
Material absorbente de estructura alveolar, granular, fibrosa, etc., que actúa por degradación de la energía mecánica en calor, debida al rozamiento del aire con las superficies del material.
Reflector
Elemento constructivo diseñado específicamente para generar reflexiones, con el objetivo de reforzar acústicamente determinadas zonas.
Resonador
Dispositivo absorbente de acción preferente en bandas estrechas de frecuencias alrededor de una frecuencia de resonancia (f₀), para la cual la absorción es máxima.
Fenómenos y Medición Acústica
Inteligibilidad
Conjunto de cualidades que debe tener un sonido para que su grado de comprensión sea adecuado.
Ley de Masas
Comportamiento de la respuesta con la frecuencia del aislamiento de una partición simple.
Relación Señal/Ruido
Relación entre el nivel de presión sonora de la señal útil y el nivel de ruido ambiente.
Reverberación
Fenómeno de persistencia del sonido en el interior de un recinto, debido a reflexiones sucesivas en los cerramientos del mismo.
Tiempo de Reverberación (RT)
Tiempo en el que la presión acústica se reduce a la milésima parte de su valor inicial (60 dB) una vez cesada la emisión de la fuente sonora. Puede calcularse con cierta precisión mediante fórmulas específicas.
Tipos de Ruido
Ruido Aéreo
Ruido que se propaga desde la fuente a los elementos estructurales de un edificio a través del aire y se transmite a través de los cerramientos hacia el resto de estancias.
Ruido de Impacto
Ruido generado por golpes que hacen vibrar la estructura de un edificio.
Ruido de Vibraciones
Ruido de carácter continuo producido por vibraciones, normalmente de máquinas.