Conceptos Clave: Activos Financieros y Medición de Desigualdad Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Clasificación de Activos Financieros y su Impacto Económico

Oro Monetario y Derechos Especiales de Giro (DEG)

Son un activo del país y no un pasivo de nadie.

  • Oro Monetario: Operaciones relativas a las reservas de oro (en monedas, lingotes o barras) en poder del banco central (autoridad monetaria) como reservas oficiales.
  • Derechos Especiales de Giro (DEG): Activos de reserva creados por el FMI para permitir un aumento de divisas si fuera necesario. Son un derecho garantizado a más divisas.

Efectivo y Depósitos

  • Efectivo: Billetes y monedas en circulación, activo de quien lo posee y pasivo de quien lo emite. Puede ser en euros o moneda extranjera.
  • Depósitos Transferibles: A la vista en euros o en moneda extranjera (cuentas corrientes) y divisas convertibles en poder del BCE.
  • Otros Depósitos: No pueden utilizarse en cualquier momento (a plazo, planes de ahorro).

Valores Distintos de Acciones

Activos financieros al portador que pueden negociarse o compensarse. No confieren propiedad sobre la entidad emisora, sino únicamente intereses.

  • Valores a Corto Plazo: Duración inferior a 1 año (letras y pagarés del Tesoro o de empresa).
  • Valores a Largo Plazo: Duración superior a 1 año (obligaciones y bonos).
  • Derivados Financieros: Activo que se basa en otro subyacente, utilizado para evitar riesgos (opciones, futuros, swaps, warrants) y especular.

Acciones y Otras Participaciones

Representan derechos de propiedad y sobre los beneficios del emisor.

  • Acciones cotizadas y no cotizadas.
  • Otras participaciones: SRL, Sociedades laborales, cooperativas, etc.
  • Participaciones en fondos de inversión.

Préstamos

El prestatario contrae obligaciones con el prestamista respecto a intereses y reembolso del principal.

  • Préstamos a largo plazo (hipotecas, créditos al consumo): duración superior a 1 año.
  • Préstamos a corto plazo.

Reservas Técnicas de Seguro

Provisiones frente a asegurados (activo para asegurados, pasivo para la institución financiera).

  • Reservas de seguro de vida.
  • Reservas de fondos de pensiones.
  • Reservas para primas y siniestros.

Otras Cuentas Pendientes de Cobro

Desfase temporal entre operaciones y pagos.

  • Créditos comerciales y anticipos.
  • Otras: ajustes de periodificación, intereses contabilizados y no devengados, desfases contables, impuestos devengados no liquidados.

Indicadores Clave de Distribución de Renta y Pobreza

Índice de GINI

Índice de concentración de la renta equivalente al área entre la diagonal y la curva de Lorenz, dividida por el área bajo la diagonal. Su valor está entre 0 (máxima igualdad) y 1 (máxima desigualdad).

Ratio S80/S20

Es el cociente entre la renta media de las personas que viven en el quinto quintil (el 20% más rico de la población) y la de las personas que viven en el primer quintil (el 20% más pobre de la población).

Tasa de Pobreza

Porcentaje de población que vive bajo el umbral de la pobreza. El umbral de la pobreza se define como el 60% de la mediana de la renta per cápita equivalente.

Entradas relacionadas: