Conceptos Clave de Active Directory y Funciones de Maestro de Operaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB
Conceptos Clave de Active Directory
- Directorio: Es un repositorio único para la información relativa a los usuarios y recursos de una organización.
- Dominio: Un dominio es una colección de objetos dentro del directorio que forman un subconjunto administrativo.
- Objeto: La palabra objeto se utiliza como nombre genérico para referirnos a cualquiera de los componentes que forman parte del directorio, como una impresora o una carpeta compartida, pero también un usuario, un grupo, etc.
- Controlador de dominio (domain controller): Contiene la base de datos de objetos del directorio para un determinado dominio, incluida la información relativa a la seguridad.
- Árbol: Un árbol es simplemente una colección de dominios que dependen de una raíz común y se encuentra organizada como una determinada jerarquía.
- El Bosque: Es el mayor contenedor lógico dentro de Active Directory, abarcando a todos los dominios dentro de su ámbito.
- Unidad Organizativa: Es un contenedor de objetos que permite organizarlos en subconjuntos, dentro del dominio, siguiendo una jerarquía.
- Esquema: En Active Directory Domain Services se utiliza la palabra esquema para referirse a la estructura de la base de datos.
- Sitio: Es un grupo de ordenadores que se encuentran relacionados, de una forma lógica, con una localización geográfica particular.
- Relaciones de confianza: Son un método de comunicación seguro entre dominios, árboles y bosques. Existen dos tipos de relaciones de confianza: unidireccionales y bidireccionales. Además, las relaciones de confianza pueden ser transitivas (A confía en B y B confía en C, luego A confía en C).
LDAP
LDAP hace referencia a un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también se considera una base de datos a la que pueden realizarse consultas.
Funciones de Maestro de Operaciones (FSMO)
Existen 5 funciones de maestro de operaciones:
Funciones de Bosque (Solo un DC tendrá esta funcionalidad en el bosque)
- Maestro de esquema: El DC que tiene esta función es el que controla los cambios sobre el esquema.
- Maestro de Nombre de Dominio: Controla la creación y eliminación de dominios en el bosque.
Funciones por Dominio (En cada dominio debe haber un DC que asuma estas funciones)
- Maestro de RID: Cada objeto del Dominio tiene un indicador único, compuesto por el identificador de dominio y el identificador único dentro del dominio (RID) del equipo. Un DC se encarga de asignar estos RID.
- Emulador de controlador de primer dominio (PDC): Es una función que se utilizaba en Windows Server NT y 2000. Hoy se utiliza como servidor de sincronización de la hora en todos los DC del dominio. También recibe los cambios de contraseña de usuario realizados en otros DC inmediatamente.
- Maestro de infraestructura: El maestro de infraestructura compara sus datos referentes a otros dominios con el catálogo global y si encuentra cambios, los actualiza en su base de datos y los replica al resto de los DC de dominio.
Formas de Instalar Software en Linux
- APT:
cd /etc/apt
y luegosudo nano sources.list
- Dpkg:
sudo dpkg –i nombre_del_programa
(programas descargados) - Código fuente:
tar –xf nombre_programa
(ejemplo:tar –xf audacity-minsrc-2.0.6.tar.xz
)./configure && make
make install
- Instalador ejecutable:
- Primero instalar Java:
sudo apt-get install icedtea-7-plugin openjdk-7-jre
- Dar permiso:
chmod +x ./nombre_del_programa.sh
(ejemplo:chmod +x ./netbean-8.0.1-cpp-linux.sh
) - Para instalarlo:
./nombre_del_programa.sh
(ejemplo:./netbean-8.0.1-cpp-linux.sh
)
- Primero instalar Java:
- Aplicación Java:
- Instalamos Java por comando:
$sudo apt-get install icedtea-7-plugin openjdk-7-jre
- Ejecutamos:
$ java -jar nombre_del_programa.jar
(ejemplo:java -jar Elvira.jar
)
- Instalamos Java por comando:
Tipos de Servidores en un Dominio
- Controlador de Dominio
- Servidor miembro de un dominio
- Servidor independiente
Instalar y Configurar XFCE y Proxy en Linux
Instalar XFCE4
apt-get install xfce4 xfce4-goodies
Configurar el Proxy
Carpeta: /etc/environment
/etc/apt/apt.conf