Conceptos de ciencia, autoridad sanitaria, bioética y más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Ciencia: conocimiento por observación y razonamiento.
Autoridad sanitaria: servicio básico de gestores de la salud para cumplir normas.
Bioética: promulga principios de la vida y conducta.
Calidad de servicio: grado de satisfacción del usuario según su percepción.
OMS: organismo que vela por la salud global.
Políticas públicas: disciplina que estudia la acción de las autoridades en el seno social.
Seguridad sanitaria: actividad proactiva necesaria para reducir la vulnerabilidad en salud.
Determinantes sanitarias: condiciones en diferentes grupos sociales que influyen en su salud.
Profesional de la salud: persona que brinda servicios competente de su disciplina.
Certificación: norma específica para ejercer una profesión en un territorio.
Idoneidad: requerimiento legal para desempeñar una función productiva.
Salud: equilibrio físico, mental, social y espiritual del individuo.
Farmacopea: texto que recoge las directrices para la administración de salud.
Humanización: adquirir características de sensibilización y transformación del ser.
Diversidad cultural: variación mundial en la interacción de diferentes culturas.
Ética: estudia la moral, virtud, deber, la felicidad y el bien vivir. Analiza el lenguaje y los conceptos.
Profesión: demanda un conjunto de saberes teóricos, metodológicos y técnicos validados por una institución educativa.
Calidad: cualidades positivas deseables de personas, herramienta básica para una propiedad inherente.
Concepto de profesión: actividad económica, social específica que demanda un conjunto de saberes teóricos, metodológicos y técnicos.
Trabajo y profesión: el esfuerzo hecho por los seres humanos desde la perspectiva económica es uno de sus elementos.
Competencia: se dice que es jurídicamente competente quien puede exhibir un título universitario.
Competencia intelectual: conocimientos científicos para resolver problemas.
Competencia técnica: la formación práctica.
Responsabilidad: del latín spondere, significa prometer. Nos ayuda a valorar a los demás y no causarles daño.
Discreción: el valor del secreto profesional.
Justicia: se contrae desde el momento en recibir un título.
Honestidad: además de vivir con la verdad, conduce a otros a tratar de alcanzar la propia.