Conceptos Básicos de Tecnología Industrial: Electricidad, Materiales y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

La corriente eléctrica es el desplazamiento de las cargas eléctricas a través de un material.

¿Para qué sirve la corriente eléctrica?

Definimos el voltaje como la energía por unidad de carga que hace que estas circulen por un material. Esta magnitud se mide en Voltios.

La intensidad eléctrica es la cantidad de carga que circula a través de un conductor por unidad de tiempo. Se mide en Amperios.

La resistencia eléctrica es la oposición que presentan los conductores al paso de corriente. Se mide en Ohmios.

El circuito eléctrico es un conjunto de elementos que permiten controlar la corriente eléctrica.

Esfuerzos Mecánicos en Estructuras

  • Tracción: Es el esfuerzo que tiende a alargar el objeto.
  • Compresión: Es el esfuerzo que tiende a acortar el objeto.
  • Flexión: Es el esfuerzo que tiende a doblar un objeto.
  • Cizalla: Es el esfuerzo que tiende a separar el objeto en dos partes, cortándolo.
  • Torsión: Es el esfuerzo que tiende a retorcer el objeto.

Elementos Estructurales

  • Cimientos: Son la base de todos los edificios. Están situados bajo tierra y suelen ser de hormigón.
  • Vigas: Son barras horizontales que reciben esfuerzos de flexión.
  • Columnas: Son barras verticales que reciben esfuerzos de compresión.
  • Arco: Es un elemento con forma curva que sirve para cubrir un hueco entre dos pilares y que soporta una parte de la estructura descargando el peso en los extremos.
  • Cables o barras de tracción: Son cables o barras que soportan esfuerzos de tracción.

Propiedades de la Madera

La madera es un material natural compuesto principalmente por:

  • Celulosa: Es una fibra natural que soporta al árbol como si fuera su esqueleto.
  • Lignina: Hace que la madera sea dura y rígida, es como el pegamento que sujeta a la celulosa.

Propiedades Físicas

  • Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen.
  • Dureza: Es la resistencia de un objeto ante una incisión.
  • Resistencia al esfuerzo: Es la capacidad para resistir esfuerzos que se producen al aplicar una fuerza.
  • Sonoridad: Es la forma en la que transmite el sonido.
  • Brillo: Hay maderas que una vez pulidas presentan una superficie lisa y brillante.
  • Conductividad térmica y eléctrica: Todas las maderas tienen una escasa conductividad, tanto térmica como eléctrica.

Propiedades Mecánicas

Guardan relación con la resistencia a la tracción, flexión y cizalladura.

Acción del Agua

Si la madera se seca, se encoge y vuelve a recuperar el volumen inicial si de nuevo se vuelve a encontrar sometida a ambientes húmedos.

Partes del Tronco

  • Médula: Es la parte central, es muy blanda.
  • Duramen: Es la madera seca del tronco.
  • Albura: Es la parte por la cual el árbol lleva la savia y nutrientes de la raíz a las hojas.
  • Cambium: Es una lámina transparente que crea la madera nueva.
  • Corteza: Es la parte exterior que protege al árbol contra insectos y enfermedades.

Procesamiento de la Madera

  1. Corte: Cortamos la madera empleando potentes sierras mecánicas.
  2. Desramado: Se quitan las ramas de los troncos.
  3. Transporte: La madera es transportada en camiones, trenes y en el pasado se hacía empleando los cauces de los ríos.
  4. Descortezado: Eliminamos las cortezas con maquinaria especial.
  5. Corte de la madera: Los troncos se cortan de forma que sean lo más homogéneos posible.
  6. Secado: Se elimina la humedad para prevenir la deformación.
  7. Pulido: Finalmente, si hay imperfecciones, se aplican diferentes técnicas para obtener un acabado perfecto.

Herramientas de Carpintería

  • Compás metálico: Se usa para transportar medidas.
  • Lápiz de carpintero: Se afilan con un cuchillo.
  • Punzón: Se usa para hacer agujeros.
  • Gato: Sujeta un objeto a la mesa de trabajo.
  • Tornillo de banco: Permite sujetar con gran fuerza.

Entradas relacionadas: