Conceptos básicos de sonido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

    1. Envolvente: La amplitud de un sonido puede variar en el tiempo. La envolvente de un sonido es la forma que se obtiene uniendo las amplitudes de los ciclos sucesivos.

    • - Envolvente espectral: es el resultado de la combinación de distintos armónicos y componentes que forman una señal representado en un gráfico espacio-temporal. Vamos a tener un eje 0 de amplitud y un desplazamiento vertical de la amplitud con respecto a este eje, mientras que en el eje horizontal se presenta el paso del tiempo. [Espectrograma o sonograma: es la representación gráfica de las distintas frecuencias que componen un sonido a través del tiempo. Distintos colores: con los colores se representa la amplitud de sonido en una barra. Colores rojos más amplitud, colores verdes oscuros menos amplitud. en el eje vertical están representadas las frecuencias y en el eje horizontal se ve representado el paso del tiempo.]

    • - Envolvente dinámica: analiza la evolución de la amplitud instantánea del sonido en relación al tiempo. Ataque: regula el “ataque” de un sonido desde que está en silencio hasta llegar a su amplitud máxima; Decaída (decay): sucede cuando el ataque termina y llega hasta que el sonido empieza a sostenerse ; Sostén (sustain) el sonido se sostiene durante un periodo de tiempo; Release es cuando el sonido empieza a extinguirse.

      Fase onda: expresa en qué punto del movimiento se encuentra la partícula. Hemiciclo positivo (0° a 180°) y negativo (180° a 360°).

      - Ondas en fase: Cuando 2 ondas tienen el mismo período, se suman ya que se coinciden en tiempo y amplitud.

      - Ondas en contrafase: Cuando 2 ondas tienen el mismo periodo pero invertido, se cancelan ya que una está el en hemiciclo positivo (pidiendo que un sonido se mueva hacia adelante) y otra en el negativo (pidiendo que un sonido se mueva hacia atrás) haciendo que se la onda quede nula.

      Enmascaramiento del sonido: cuando el oído está expuesto a dos o más tonos puros de frecuencias diferentes, existe la posibilidad de que uno de ellos enmascare a los demás, evitando la percepción parcial o total. La membrana basilar es excitada por tonos puros de diferente frecuencia. La excitación es asimétrica ya que presenta una cola que se extiende hacia la ventana oval (zona de altas frecuencias), mientra que por el lado contrario (frecuencias bajas) sufre una brusca atenuación. En consecuencia, un tono de baja frecuencia puede enmascarar otro de frecuencia más elevada (cuanto mayor sea su nivel de presión sonora).

      Señal y sonido
      El sonido como tal es un fenómeno perceptual ya que lo captamos por el oído (sentido); mientras que la señal es un fenómeno físico porque se capta a través de una medición de la onda. La sonoridad está relacionada con la amplitud de la vibración: a mayor vibración, mayor presión sonora (+ sonoridad).

      La altura se relaciona con la altura, ya que al aumentar la frecuencia nos damos cuenta de que el sonido es más agudo (cuando se aumenta el doble de frecuencia, se aumenta una octava).

      El timbre hace una diferenciación entre diferentes sonidos para poder reconocer los elementos que componen a una forma de onda. Esto quiere decir, el timbre es el resultado de varios factores que componen

      La fuente tiene que generar una energía que se propague por el medio y llega a un receptor que recibe la energía. La fuente tiene que tener un elemento resonador. El medio tiene que ser elástico (o sea, sus partículas de aire tiene que poder vibrar); el estado del medio (sólido, líquido o gaseoso) condiciona la velocidad en la que se propaga el sonido; en el medio la propagación está condicionada por el espacio y la distancia que tenga el espacio donde se genera la energía. El receptor tiene que tener un oído (sano), además de que su sistema central nervioso esté en condiciones de poder recibir el sonido sin ser alterado; los procesos neurales también juegan parte de la percepción.

Entradas relacionadas: