Conceptos básicos de seguridad laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
1. Trabajo
El trabajo es el esfuerzo que asegura un beneficio económico. Hay una relación directa entre trabajo y salud, ya que el trabajo supone en ocasiones un riesgo.
2. Daño
Los daños son las enfermedades sufridas con motivo del trabajo.
3. Riesgo
El riesgo laboral es la posibilidad de los trabajadores de sufrir un determinado daño derivado del trabajo. Se clasifican según la probabilidad y la severidad del daño.
4. Incidente
El accidente blanco es el hecho inesperado que interrumpe la actividad laboral.
5. Accidente
El accidente es la lesión corporal que se sufre como consecuencia del trabajo.
6. Salud
La salud es un estado de bienestar físico, mental y social.
7. Enfermedad profesional
La enfermedad profesional es la contraída en el trabajo y provocada por la acción de los elementos del mismo.
8. Prevención
La prevención es el conjunto de actividades previstas en todas las fases de la actividad de la empresa para disminuir los riesgos derivados del trabajo.
9. Factores de riesgo
Los factores de riesgo son todo elemento ambiental, físico, químico, etc. presente en las condiciones de trabajo interrelacionados con los que puedan producir daño.
10. Equipo de trabajo
El equipo de trabajo es cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.
11. Condiciones de trabajo
La condición de trabajo es cualquier característica que pueda tener una influencia en la generación de riesgos para la seguridad y la salud.
12. Equipos de protección
Los equipos de protección individual son aquellos equipos destinados a ser llevados por el trabajador para protegerle de cualquier riesgo que pueda amenazar su seguridad.
13. Organización del trabajo
Existen modelos organizativos para unas condiciones de trabajo que determinan la existencia de riesgos en ese entorno.
14. Ergonomía
La ergonomía es el conocimiento de las posibilidades, límites físicos y mentales para poder concebir útiles, procesos y un ambiente laboral que se adapte a las capacidades humanas.
15. Procesos potencialmente peligrosos
Los procesos, actividades, operaciones o productos potencialmente peligrosos son los que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan.