Conceptos Básicos de Redes, Internet y Seguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Redes de Área Local (LAN)

Una red local o LAN (Local Area Network) está formada por un conjunto de ordenadores y otros equipos conectados entre sí. La conexión entre estas máquinas se hace mediante cables o sistemas inalámbricos llamados WiFi (mediante ondas, WLAN). Todo se conecta a un dispositivo encargado de dirigir la comunicación entre ellos.

Proveedor de Servicios de Internet (ISP)

El ISP (Internet Service Provider) se conecta también a otras redes a través de cables de banda ancha. La información de todas esas redes se controla a través de enrutadores que tienen la misión de dirigir el tráfico de datos de un ordenador a otro, de los servidores y clientes.

Módem

Un módem convierte la información digital en pitidos de dos tonos (ceros y unos).

ADSL

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es un servicio que, a través de la línea telefónica, permite mediante un acceso de banda ancha, conectarse a Internet y hablar por teléfono al mismo tiempo. Necesita un módem especial y que la centralita de Telefónica esté adaptada.

Cable Coaxial

El cable coaxial es de cobre, similar al de las antenas de TV. Se conecta a una red de fibra óptica que circula bajo las calles.

Telefonía Móvil

La llamada telefonía móvil de 3G ofrece conexión a banda ancha. Las páginas web pueden ser localizadas por una ruta llamada dirección URL que se escribe en el navegador.

Protocolos de Internet

  • TCP (Transmission Control Protocol): Es el más importante, ya que regula el establecimiento de conexiones entre equipos y la transferencia de paquetes de información.
  • HTTP (Hypertext Transfer Protocol): Regula el intercambio de datos de la World Wide Web, controlando cómo se piden y cómo se reciben los datos cuando navegamos por la web.
  • FTP (File Transfer Protocol): Regula la transferencia de ficheros entre equipos.

Amenazas Informáticas

  • Spam: Correo no deseado.
  • Spyware: Programas espía que intentan obtener información de los internautas.
  • Adware: Publicidad no deseada.
  • Phishing: Técnica de suplantación de páginas web.
  • Firewall: Cortafuegos que evitan las invasiones no deseadas al navegar por la red.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Ventajas

  • Gran cantidad y documentación disponible en cualquier disciplina (instituciones, particulares, etc.) con información muy variada.
  • Acceso a la información desde cualquier lugar.
  • El tiempo no es vinculante, ya que se puede acceder a la información a cualquier hora.
  • Permite un flujo rápido y eficaz de información, lo que hace posible la divulgación de trabajos, ideas y noticias en un tiempo mínimo.

Desventajas

  • Al no existir control sobre lo que se publica, hay demasiada información basura.
  • Puedes perder tiempo o distraerte mientras localizas una información.
  • Hackers: Pueden introducirse en tu ordenador para obtener o dañar informaciones de instituciones, empresas o particulares.
  • El correo indeseado o basura, conocido como spam, inunda a diario los ordenadores, ya que resulta una forma rápida y barata de acceder a grupos muy grandes de usuarios.

Derechos de Autor y Software Libre

  • Copyright: Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos de autor sobre su obra (derechos morales y patrimoniales), solo por crearlo, esté publicada o sea inédita.
  • Copyleft: Fórmula de copyright nacida en el ámbito del software libre, mediante la cual el autor de un programa lo declara como de dominio público, incluido el código fuente del mismo, de forma que quien quiera pueda usarlo y modificarlo.
  • Software Libre: Es aquel producto adquirido, pagando o de forma gratuita, cuya licencia brinda a los usuarios libertad para ser usado, copiado, estudiado, modificado, mejorado y redistribuido.

Entradas relacionadas: