Conceptos básicos de química y tabla periódica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Conceptos básicos de química
Elemento: conjunto de átomos, sustancia pura Compuesto: unión de elementos de la tabla periódica, enlaces, unión más compleja
Niveles de descripción
Macroscópico: descripciones a través de los sentidos Simbólico: describimos por medio de símbolos. Subíndice (chiquito y abajo) y coeficientes (grandes y al principio) Nanoscópico: describimos usando modelos y términos "pequeños" Mezcla: unión superficial o "sencilla".
Números de oxidación
Números de oxidación | Sistema tradicional (prefijo, sufijo) |
---|---|
1 (único) | ico |
2 | menor: oso mayor: ico |
3 | menor: hipo+raíz+oso medio: raíz+oso mayor: raíz+ico |
4 | menor menor: hipo+raíz+oso menor: raíz+oso mayor: raíz+ico mayor mayor: per+raíz+ico |
Familia
Familia | Electrones en capa de valencia | Tendencia | Número de oxidación |
---|---|---|---|
1 | 1 | pierde 1- | 1+ |
2 | 2 | pierde 2- | 2+ |
13 | 3 | pierde 3- | 3+, solo B y AI |
14 | 4 | pierde o gana 4- | 4+- |
15 | 5 | gana 3- | 3+ |
16 | 6 | gana 2- | 2+ |
17 | 7 | gana 1- | 1+ |
18 | 8 | 0 |
Nomenclatura orgánica: reglas para escribir y pronunciar bien el nombre y fórmula de un compuesto
Regla del octeto: los elementos completan su último nivel de energía con 8-. Los gases nobles están "completos" Tabla periódica: columna: grupo o familia fila: periodo electrón: "no tiene peso" masa atómica: protones+neutrones, es el número más grande comparándolo con el del protón, va arriba átomo neutro: protones=neutrones isotopo: protones =/ -neutrones Leucipo-Demócrito: 470-380 a. C., partícula más pequeña, átomo indivisible Dalton: 1766-1844, parte más pequeña de la materia, esferas iguales si son del mismo elemento Thomson: 1871-1937, los rayos catódicos son corrientes de partículas con carga negativa primera capa: 2 segunda capa: 8 tercera capa: 18 protones, número atómico: es el más chiquito comparándolo con la masa, va abajo x-: ganó electrones, anión x+: perdió electrones, catión Enlace químico: combinación de átomos para formar un compuesto y darle estabilidad al resultado enlace covalente: no metálicos polar: la diferencia de fuerza es minúscula no polar: tienen la misma fuerza, gemelos coordinado: uno de los dos átomos pone dos electrones metálico: nube de electrones, convirtiéndolo en un buen conductor de calor iónico: dos átomos, uno de ellos tiene más electronegatividad este le roba al que menos tiene, convirtiéndose en anión OH: vale 1 O: vale 2 hidrácidos: hidrógeno con no metal, -hidrico oxácidos: hidrógeno con no metal y oxígeno, terminación oso o ico
1 | 2 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
H | Be | B +3 -3 | C 2 +4 | N 1 +-2 +-3 4 5 | O +2 -1 | F -1 | He 0 |
Li | Mg | Ne neon 0 | |||||
Na | Ca | Al | Si silicio 3 +-4 | P fosforo +-3 5 | S azufre +-1 +-2 4 6 | Cl cloro 1 3 4 5 7 | Ar argon 0 |
K | Sr | Ga galio 1 3 | Ge germanio 2 +4 | As arsenico +-3 5 | Se selenio +-2 4 5 | Br 1 3 4 5 | Kr cripton 0 2 |
Rb | Ba | In indio 1 3 | Sn esaño 2 4 | Sb antimonio +-3 4 5 | Te telurio 1 +-2 4 5 | I yodo +-1 3 4 5 7 | Xe xenon 0 2 4 6 8 |
Cs | Ra | Tl talio 1 3 | Pb 2 4 | Bi bismuto 2 +-3 5 | Po polonio +-2 4 6 | At astato +-1 3 5 7 | Rn Radon 0 2 |
Fr | Nh nihonio 3 1 | Fl ferovio 2 | Mc moscovio 1 | Lv livermorio 2 | Ts teneso +-1 3 +-5 | Og oganesón 0 *3+2+4*4 +4*4 |