Conceptos básicos de Química y Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Átomo:

es unidad elemental de la amteria es divisible Tiene electrones protones neutrones

Numero atómico


Numero de protones

Numero de masa


Numero de protones ms la suma de neutrones

Aleación


Combinación de 2 propiedades donde uno metal Y otro puede o no ser metal

Cristalino y vidrio:


cristalino es material con orden Atómico y vidrio es amorfo y no tiene ordenamiento atómico

Coloides fase continua y diserpersa:


menos de 1 mm, forma coágulos

Alginatos absorbe agua imbibición y perdida de agua Sinéresis

Maleabilidad:


capacidad de un material a formar laminas ante Compresión

Ductilidad:


capacidad de material a formar hilos ante Fuerza

Isotopo:


un átomo que tiene mismo elemento pero Diferente numero de neutrones

Iónico:


respuesta ante una tracción electrostática con Iones diferente signo

Covalente:


cuando debe haber electrones en ultimo nivel De Valencia para cumpla de acteto

Enlaces primarios


Metálico, iónico, covalente

Secundarios:


enlaces de hidrógeno, fuerza de vander vals

Coeficiente de expansión térmica:


dilatación lineal rieles, Superficial baldosas, volumétrica gases

Tipos de coloide:


emulsiones mayonesa, aerosol humo, espumas, Afeitar,soles tinta China, geles

Alginato:


es un polisacárido sacaroso el caul susparedes Están compuesto por plata algina y forma ácido alginoso

Vaciado se toma primero desinfectar con Hipoclorito sodio al 12 durante 10 min se vacía de manera inmediata

Metal:


compuesto que tiene enlace metálico buen Conductor de electricidad y calor

Aleación:


es la mezcla de 2 propiedades donde una es meal Y el otro puede o no ser metal

Coloides se compone fase contiuna y dispersa


Tinede a ser de 1 micra, produce Coágulos

Ionomeros de vidrio el ácido poliacrilico, A tartárico, A itacorico, en Liquido mientas vidrio de ionomero, calcio, oxido de sílice aluminio y fosfato Se encuentra en polvo

Protectores dentinopulpar


Hidróxido de calcio, ionomero de Vidrio

No mas de 0.5mm fotto cavitario y mas de 1mm es bases intermedias

Silano:


la matriz inorgánica se pega con orgánica

Matriz orgánica:


Bis-GMA y contiene monómeros Udma Tegma

Matriz innorganica o relleno:


oxido de sílice, cuarzo, fosfato, Bario

Tamaño de partículas microhibrida y nanohibrida. Resistenica y brillo mientras el termino nanotecnología es una marca

Fotoiniciadores:


metileterbenzoina, ivocerina, camforoquinona

Ácido Utilizado para deinte es ortofosforico Al 37% durante 15 segundos esmalte y 10 dentina

Adesivos de 5 generación presentados en frasco tiene primer y bonding

Capa hibrida:


resultado de difusión e impregnación de Monómeros en superficie de dentina pretratada

Describa espina pesado:


poner incremetno de resina en Diagonal desde paredes y fotocuro en capas delgadas este sirve para que al Contraerse no dañe al diente matando la pulpa.

Absorver Agua imbibición pierde agua sinéresis.

Vacío modelo inmediato:



Alginato

1 a 24 horas silicona de adición

20 a 30 Min: silicona de condensación

Mercaptanos:


polímero de polisulduro

Silicona de condensación:


poli dimetil siloxano

Silicona de adición


Polimetilsiloxano hidrogenado

Yeso tipo 1 París impresión en paciente desdentados

Yeso tipo 2 Común hacer bases de zócalós

Yeso 3 Piedra para montar en articulador

Yeso 4 Especial para troqueles y zócalós

Componentes de cera:


colorante,carnauba,goma dammar

Entradas relacionadas: