Conceptos Básicos de Química: Estequiometría, Soluciones y Compuestos Orgánicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 58,28 KB
Conceptos Básicos de Química: Estequiometría, Soluciones y Compuestos Orgánicos
Estequiometría
Es la parte de la química que se ocupa de calcular las masas de los elementos y de los compuestos que intervienen en una reacción química.
- Mol: Cantidad de sustancia.
- Masa: Se expresa en gramos y se obtiene de la tabla periódica como el número másico (A). Ejemplos: Fe = 56, O = 16, H = 1.
- Volumen Molar: 22,4 L por mol de gases en CNTP (Condiciones Normales de Temperatura y Presión: 0°C y 1 atm).
- Número de moléculas: Número de Avogadro (6,02 x 1023) por mol.
Soluciones
Son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación.
Los componentes de una solución son el soluto y el solvente:
- El soluto está en menor cantidad y se disuelve en el solvente (ejemplo: sal en agua).
- El solvente está en mayor cantidad y disuelve al soluto (ejemplo: agua en la sal).
Tipos de soluciones
- Solución Diluida: Es cuando la cantidad de soluto es muy pequeña.
- Solución Concentrada: Es cuando la cantidad de soluto es grande.
- Solución Saturada: Es cuando se aumenta más soluto en un solvente y no se puede diluir más soluto.
- Solución Sobresaturada: Es cuando tiene más soluto que solvente.
Soluto + Solvente = Solución
Concentración de las soluciones
- % P/P: gramos de soluto en 100 g de solución.
- % P/V: gramos de soluto en 100 mL de solución.
- % V/V: mililitros de soluto en 100 mL de solución.
- Concentración g/L: gramos de soluto en 1 L de solución.
Química Orgánica
Hidrocarburos
- 1 Carbono: Metano
- 2 Carbonos: Etano
- 3 Carbonos: Propano
- 4 Carbonos: Butano
- 5 Carbonos: Pentano
- 6 Carbonos: Hexano
- 7 Carbonos: Heptano
- 8 Carbonos: Octano
- 9 Carbonos: Nonano
- 10 Carbonos: Decano
Tipos de enlaces
- Simple ligadura (-): Alcano (terminación "ano")
- Doble ligadura (=): Alqueno (terminación "eno")
- Triple ligadura (≡): Alquino (terminación "ino")
Radicales alquilo
- *CH3: Metil
- *C2H5: Etil
- *C3H7: Propil
- *C4H9: Butil
- *C5H11: Pentil
Compuestos Orgánicos Oxigenados
- Alcohol: terminación "OL" (-OH puede ir en cualquier carbono).
- Aldehído: terminación "AL" (-CHO puede ir en el primer carbono). Terminación "DIAL" va en el primer y último carbono (-CHO en ambos extremos).
- Cetona: terminación "ONA" (-CO- en los carbonos del medio).
- Ácidos Carboxílicos: terminación "OICO" (-COOH en el primer carbono). Terminación "DIOICO" (-COOH en el primer y último carbono).
- Éteres: "ano"- OXI -"ano" (Alcohol + Alcohol = Éter + Agua).
- Ésteres: "ato" de "ilo" (Ácido + Alcohol = Éster + Agua).
![]() | Benceno |
Óxidos Básicos
FORMULA | SISTEMÁTICA/STOCK | TRADICIONAL |
BaO | (mon)óxido de bario | óxido de bario |
óxido de bario | ||
Na2O | (mon)óxido de disodio | óxido de sodio |
óxido de sodio | ||
Al2O3 | trióxido de dialuminio | óxido de aluminio |
óxido de aluminio | ||
CoO | (mon)óxido de cobalto | óxido cobaltoso |
óxido de cobalto (II) | ||
CuO | (mon)óxido de cobre | óxido cúprico |
óxido de cobre (II) | ||
Cu2O | óxido de dicobre | óxido cuproso |
óxido de cobre (I) | ||
FeO | óxido de hierro | óxido ferroso |
óxido de hierro (II) | ||
Fe2O3 | trióxido de dihierro | óxido férrico |
óxido de hierro (III) | ||
Rb2O | óxido de dirrubidio | óxido de rubidio |
óxido de rubidio | ||
MgO | óxido de magnesio | óxido de magnesio |
óxido de magnesio | ||
PbO | óxido de plomo | óxido plumboso |
óxido de plomo (II) | ||
K2O | óxido de dipotasio | óxido de potasio |
óxido de potasio | ||
SnO | óxido de estaño | óxido estannoso |
óxido de estaño (II) |
MnO | óxido de manganeso | óxido manganoso |
óxido de manganeso (II) | ||
Mn2O3 | trióxido de dimanganeso | óxido mangánico |
óxido de manganeso (III) | ||
NO | (mon)óxido de nitrógeno | óxido nitroso |
óxido de nitrógeno (II) | ||
NO2 | dióxido de nitrógeno | bióxido de nitrógeno |
óxido de nitrógeno (IV) | ||
BeO | óxido de berilio | óxido de berilio |
óxido de berilio | ||
Au2O3 | trióxido de dioro | óxido áurico |
óxido de oro (III) | ||
CaO | óxido de calcio | óxido de calcio |
óxido de calcio | ||
ZnO | óxido de cinc | óxido de cinc |
óxido de cinc | ||
CrO | (mon)óxido de cromo | óxido cromoso |
óxido de cromo (II) | ||
Cr2O3 | trióxido de dicromo | óxido crómico |
óxido de cromo (III) | ||
HgO | óxido de mercurio | óxido mercúrico |
óxido de mercurio (II) | ||
Hg2O | óxido de dimercurio | óxido mercurioso |
óxido de mercurio (I) | ||
PtO2 | dióxido de platino | óxido platínico |
óxido de platino (IV) | ||
Co2O3 | trióxido de dicobalto | óxido cobáltico |
óxido de cobalto (III) | ||
CO | monóxido de carbono | óxido carbónico |
óxido de carbono (II) |
Hidroxidos
FÓRMULA | SISTEMÁTICA |
Fe(OH)2 | hidróxido de hierro (II) |
Hg2(OH)2 | hidróxido de mercurio (I) (Hg2+2 no simplificar) |
NaOH | hidróxido de sodio |
Hg(OH)2 | hidróxido de mercurio (II) |
Al(OH)3 | hidróxido de aluminio |
KOH | hidróxido de potasio |