Conceptos básicos de Química: Calor, Temperatura y Velocidad de reacción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

Calcular el calor

934NpkWoKQz6fczmxmBjEAIgYiz2RnAjEBG4BwQ+B9mf5mDJGyVlAAAAABJRU5ErkJggg==

Calcular temperatura

wGiNVTnDx3qRwAAAABJRU5ErkJggg==

Primera ley de la termoquímica

UhS6bOjEQ4Zis1qraX6Dul79Ht8lieSiU17omMQrTm3akGgRpMPorMzC0PzdBkBRoARYAQYgQYEOKOnASxuyggwAowAI3CGCPwPu+FW0e0RPRIAAAAASUVORK5CYII=

Si el resultado da negativo es exotérmica y si da positivo es endotérmica

Ley de Hess

Se buscan tanto en los reactivos como en los productos, luego buscas un número que multiplicado te dé los valores de a), etc. Creas a', etc. y los valores de calor los sumas

Velocidad de reacción:

Es el número de moles reactivo que se convierte en producto por unidad de tiempo *disminuye* XuVs4AAAAASUVORK5CYII= Los paréntesis significan concentración molar

Es el número de producto que obtengo a partir de los reactivos por unidad de tiempo *aumenta* A2xpFSSS5aeAAAAAAElFTkSuQmCC

Velocidad es directamente proporcional al producto de las concentraciones molares de los reactivos y elevados, para que haya reacción debe haber choques entre las partículas de los reactivos, esos choques deben ser efectivos.

Factores que influyen: naturaleza de las sustancias, tamaño de la partícula, la concentración, la temperatura, la presencia de catalizador

Entradas relacionadas: