Conceptos básicos de Química
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 149,62 KB
Masa Atómica:
- Número de masa (A) (el de arriba a la derecha abajo, el decimal): p + n
- Número atómico (Z) (el de hasta arriba a la izquierda): p
- Neutrones (n): A-Z
- Átomo neutro: e=p
- Catión (+) e es menor que el p se restan (se suman más bien)
- Anión (-) e es mayor que el p se suman los electrones (más bien se restan)
- Las anteriores darán el resultado a la carga.
Si tiene carga positiva (1, 2, 3, etc.), se restará la cantidad al electrón, este es el único que puede variar.
Principios:
- Exclusión de Pauli: “Dos electrones en un átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales”
- Edificación progresiva/ regla de Pauli:
Al llenar orbitales de igual energía (los tres orbitales p, los cinco d, o los siete f) los electrones se distribuyen, siempre que sea posible, con sus espines paralelos, llenando los orbitales con la multiplicidad mayor.
- Máxima sencilla/ regla de yeo uta:
En un átomo primero se estructuran aquellos subniveles cuya suma de n+ℓ sea menor y sí en varios de ellos es igual, se establecen primero aquellos en donde “n” sea menor.
- Máxima multiplicidad/ Regla de hund:
Los electrones pasan a ocupar los orbitales de menor energía, y progresivamente se van llenando los orbitales de mayor energía.
Enlaces:
Fuerza que mantiene unidos a los átomos.
Regla del Octeto: 'Al formarse un enlace químico, los átomos, ganan, pierden o comparten electrones para lograr una estructura electrónica estable, similar a la de un gas noble.'
Fue establecida en 1916 por Walter Kossel y Gilbert N. Lewis
Estructuras de Lewis: representación de la forma en la que los electrones de la última capa están distribuidos en una molécula.