Conceptos básicos de Internet y Telecomunicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
-Html: Lenguaje de programación de páginas webs, en el cual están contenidos las características del texto, y enlaces llamados hipervínculos.
-Internet: Red mundial de ordenadores, descentralizada que permiten que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación.
-Servicios de internet: son el conjunto de utilidades que podemos usar en internet, como navegación, correo electrónico, foros, mensajería, grupo de noticias, transferencias de archivos, comunicación por voz , radio, tv, servicios bancario y compras online.
-IP: Protocolo de comunicaciones que quiere decir INTERNET PROTOCOL (protocolo de internet).
-Dirección IP: Bloque de cuatro números que pueden ir de 0 a 255 cada número y sirve para identificar a un equipo en la red.
-DNS: Servidor de nombre de dominio, es el equipo que traduce una dirección web en su dirección IP.
-Puerta de enlace: Dirección IP del equipo al que se le preguntamos una información cuando no encontramos esta información en nuestra red.
-Router: Equipos que ponen en contacto diferentes redes, analizando los paquetes de información y distribuyéndolos de forma mas eficiente para que la información llegue a su destino.
-WWW: sistemas de documentos o archivos enlazados que se pueden visualizar por medio de un navegador.
-Correo asíncrono: También llamado correo POP, es el tipo de correo electrónico que una vez descargado no hace falta conexión de internet para verlos.
-Correo síncrono: También llamado correo web, es te tipo de correo siempre hace falta internet para consultarlos.
-Foro: Complemento de una página web que permite a los usuarios compartir información, discutir, existe un moderador o coordinador que gestiona el foro.
-Chats: Mensajería instantánea para compartir texto, audio o videos.
-FTP: (File transfer protocol) es un protocolo de red para transferir archivos, independiente del sistema operativo que se use.
-Web 1.0: web con un entorno estático, pocas actualizaciones y no tienen interacción con el usuario
-WEB 2.0: impulsado por los creadores del software libre, basada en la comunicación de usuarios, servicios, redes sociales, wikis fomentan la colaboración, intercambio de información, es en sí una actitud.
-Redes P2P: redes de igual a igual, todos los equipos conectados actúan de clientes y servidores, se usa para compartir archivos.
-Voz sobre IP: es la conversión de voz en datos y estos datos se procesan según el protocolo IP para que puedan ser transmitida a través de redes de datos privadas o públicas.
-Repositorios de documentos: son sitios web donde se almacenan y comparten archivos e información digital, fotos, videos, música, documentos.
-Suit ofimática y aplicaciones on-line: herramientas para la creación y compartir documentos desde el punto de vista online, pudiéndose trabajar desde cualquier sitio con acceso a la red.
-El teclado alfanumérico: es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras del alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación, además de la barra espaciadora.
-El teclado numérico: es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
-Las teclas de función: se sitúan en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12, y son teclas que aportan atajos en el uso del sistema informático.
-Las teclas de control: se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.
-Selección salteada de archivos: Pulsamos la tecla CONTROL y vamos picando los archivos que queramos seleccionar de forma salteada.
-Selección de un rango contiguo de archivos: Pulsamos la tecla MAYÚSCULA y picamos el primer archivo y el último, el sistema operativo seleccionará todos los ficheros que hay contiguos a estos dos ficheros.
Escritorio de Windows: es el área en el cual podemos desplazarnos para realizar alguna tarea de forma eficiente y tiene la misión de almacenar iconos de accesos, ficheros y carpetas
-Partes del escritorio de Windows: fondo de escritorio, iconos, barra de tareas, menú inicio, área de notificación y gadgets.