Conceptos básicos de informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Informática

Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

Información

Conjunto de símbolos que representan hechos, objetos o ideas y se consideran relevantes.

Computador

Máquina que genera una salida de información al aplicar una secuencia de operaciones lógicas y aritméticas a un conjunto de datos inicial.

Algoritmo

Procedimiento no ambiguo que resuelve un problema, requiere una cantidad finita de memoria y se realiza en un tiempo finito.

Programa

Secuencia ordenada de operaciones lógicas y aritméticas que se introducen en un ordenador para que las realice.

Programación

Parte de la informática dedicada al estudio de las distintas metodologías, algoritmos y lenguajes para construir programas.

Sistema operativo

Conjunto de programas que gestionan los recursos y procesos de un computador, responsable de la normal ejecución de las aplicaciones.

Aplicación

Conjunto de programas que llevan a cabo una tarea en concreto.

Códigos estándar

Tablas publicadas y aceptadas por fabricantes y programadores donde a cada carácter se le asigna un valor entero, para así representarlo en código binario. ASCII: tabla de códigos que utiliza 7 bits, por lo que el número de combinaciones es 2^7=128. UNICODE: permite una representación de caracteres común en internet, asignando un código binario único a cada posible letra o carácter.

Alfabeto de proposiciones

Conjunto de símbolos proposicionales, los símbolos de v y f, símbolos de conectivas y operadores lógicos ^~, símbolos auxiliares ().

Base de datos

Conjunto de información interrelacionada que se almacena de forma estructurada para ser usada después. SGBD: programa que nos permite manipular la información que conforma una base de datos.

Funciones

Gestión de almacenamiento, gestión de usuarios, gestión de integridad, gestión de concurrencia, gestión de transacciones.

Hardware

Unidad central de proceso (CPU) o procesador encargado del control y ejecución de las operaciones que se efectúan dentro del ordenador con el fin de realizar el tratamiento automático de la información. ALU: encargada de realizar operaciones básicas sobre los datos. CU: unidad de control, coordina todas las actividades y elementos del ordenador. Buses: a través de los cuales se transmiten los bits que se leen o se escriben.

Memoria

Almacén de bits donde se guardan los programas y datos. Está dividida en posiciones de memoria de un determinado número de bits y hay que describir su dirección (0-2^n-1). RAM: memoria principal, permite la lectura y escritura y acceso a las posiciones de memoria en cualquier orden. ROM: solo operaciones de lectura y programas especiales para iniciar el arranque, se almacena de forma permanente, forma el BIOS. Unidades de entrada y salida: sirven para comunicar el CPU y el resto de componentes internos del ordenador con los periféricos de E/S y las memorias externas.

Ejecución de un programa

Ciclo de instrucción: ciclo de lectura y ciclo de ejecución. Las CPUs realizan sus operaciones al ritmo que indica el reloj del sistema, que es un circuito u oscilador que genera impulsos que se usan para coordinar las actividades.

Dispositivos periféricos

Dispositivos hardware mediante el cual el usuario puede interactuar con el ordenador. Si envía información es un dispositivo de entrada, si recibe información es un dispositivo de salida. Controladores de dispositivos: son componentes del hardware con conectores externos, puertos, a los que se conectan los periféricos.

Discos duros

Almacenan grandes cantidades de información con gran velocidad de lectura y escritura, se basan en el magnetismo. Discos ópticos: CD, DVD, se basan en las propiedades ópticas de la superficie de los discos. SSD: basado en chips de memoria flash, al ser 100% electrónico no tienen partes mecánicas en movimiento, entonces se puede acceder a los datos más rápido.

Dispositivos de red

Permiten la interconexión de varios computadores entre sí. Ethernet y WiFi son ejemplos de dispositivos de red.

Tipos de software

Software de aplicación y software de sistema son los dos tipos principales de software. Las utilidades son programas que realizan tareas de gestión y administración de un computador. El software de control gestiona el correcto funcionamiento del ordenador.

Sistema operativo

Software que controla la ejecución de programas de aplicación, interfaz entre el usuario y el hardware. Intérprete de lenguaje de control: conjunto de programas que permite al usuario introducir órdenes para su proceso. Software de diagnóstico y mantenimiento: se encargan los administradores. Controladores de dispositivo: integrados al SO permiten interactuar con componentes hardware. Herramientas de desarrollo: permiten la creación del propio SO, como compiladores y ensambladores.

Proceso

Es un programa en ejecución en un momento dado. La placa madre contiene CPU, memoria RAM, ROM, controladores de E/S. En la ROM reside el programa de inicialización del ordenador.

Funciones de S.O. según hardware

Administración de procesos, administración de memoria principal, administración de sistema de archivos, dispositivos periféricos. Según usuario: intérprete de comandos, ejecución de aplicaciones, acceso controlado a ficheros, seguridad del sistema.

Redes

Personal Area Network (PAN), LAN, Wide Area Network (WAN). IP: 4 grupos de 8 bits. Cortafuegos: aplicación que controla el acceso de otros ordenadores a la máquina así como las aplicaciones que tiene para comunicarse con el exterior. Fragmentación y desfragmentación.

Entradas relacionadas: