Conceptos Básicos de Geometría y Argumentación: Rectas, Ángulos, Polígonos y Tipos de Argumentos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Conceptos Básicos de Geometría
Rectas y sus Relaciones
- Recta: Línea sin principio ni fin, formada por infinitos puntos. Por dos puntos pasa una única recta.
- Semirrecta: Cada una de las partes en la que queda dividida una recta al marcar un punto.
- Segmento: Parte de recta delimitada por dos puntos.
- Secantes: Se cortan en un punto.
- Paralelas: No se cortan.
- Coincidentes: Son la misma recta.
Ángulos y sus Tipos
- Ángulo: Es cada una de las dos regiones en que queda dividido el plano al trazar dos semirrectas que tienen el mismo origen.
- Nulo: Sus lados los forman semirrectas coincidentes.
- Recto: Sus lados son semirrectas perpendiculares.
- Llano: Sus lados son semirrectas de sentido contrario; tienen el mismo origen.
- Agudo: Menos de 90 grados.
- Obtuso: Más de 90 grados.
- Ángulos complementarios: Si suman 90 grados.
- Ángulos suplementarios: Si suman 180 grados.
Elementos Notables en Geometría
- Mediatriz de un segmento: Es la recta perpendicular al segmento que pasa por su punto medio.
- Bisectriz de un ángulo: Es la semirrecta que tiene su origen en el vértice del ángulo y lo divide en dos ángulos iguales.
Polígonos y Triángulos
- Polígono: Es una región del plano limitada por una línea poligonal cerrada.
Clasificación de Triángulos
Según sus lados
- Equilátero: Tres lados iguales.
- Isósceles: Dos lados iguales.
- Escaleno: Ningún lado igual.
Según sus ángulos
- Acutángulo: Tres ángulos agudos.
- Rectángulo: Un ángulo recto.
- Obtusángulo: Un ángulo obtuso.
Rectas y Puntos Notables en un Triángulo
- Mediatriz: Recta perpendicular a un lado que pasa por su punto medio.
- Circuncentro: Punto de intersección de las tres mediatrices.
- Mediana: Recta que pasa por un vértice y por el punto medio del lado opuesto.
- Baricentro: Punto de intersección de las medianas.
- Bisectriz: Recta que divide un ángulo en dos ángulos iguales.
- Incentro: Punto de intersección de las bisectrices.
- Altura: Recta perpendicular a un lado que pasa por el vértice opuesto.
- Ortocentro: Punto de intersección de las alturas.
Cuadriláteros
Clasificación de Cuadriláteros
- Paralelogramo: Los cuatro lados son paralelos dos a dos.
- Trapecio: Tiene solo dos lados paralelos.
- Trapezoide: No tiene lados paralelos.
Tipos de Paralelogramos
- Cuadrado: Los cuatro lados son iguales, los cuatro ángulos son iguales.
- Rombo: Los cuatro lados son iguales, los ángulos son iguales dos a dos.
- Rectángulo: Lados iguales dos a dos, los cuatro ángulos son iguales.
- Romboide: Los lados son iguales dos a dos, los ángulos son iguales dos a dos.
Tipos de Trapecios
- Isósceles: Los lados no paralelos son iguales.
- Rectángulo: Tiene dos ángulos rectos.
- Escaleno: Tiene los cuatro ángulos interiores distintos.
Argumentación
Argumentación: Forma de discurso cuya finalidad es demostrar que una tesis es verdadera. Se utilizan argumentos.
Si la tesis es falsa, se trata de una refutación y los argumentos son objeciones.
Cuando se defiende una tesis, la argumentación es subjetiva.
Tipos de Argumentos
- Tópico
- Metáfora
- Refrán
- Generalización
- Experiencia personal
- Apelación a los sentimientos
- Sentido común
- Cifras
- Ejemplos
- Razonamiento
Tipos de Nexos
- Copulativas: y, e, ni
- Disyuntivas: o, u
- Adversativas: pero
- Explicativas: es decir
- Distributivas
- Consecutivas: conque, luego