Conceptos Básicos de Geografía: Desde su Definición hasta su Representación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el  en  español con un tamaño de 4,59 KB
español con un tamaño de 4,59 KB
Definición del Concepto de Geografía
La geografía es el estudio de la superficie terrestre, y abarca toda la parte del planeta donde el hombre se mueve y realiza sus actividades.
Evolución de la Geografía
La geografía ha sido estudiada por el hombre desde los tiempos antiguos. Su historia comprende dos etapas diferentes:
- Primera etapa: La geografía fue sistemática y descriptiva.
- Segunda etapa: En el siglo XVIII, la geografía se estructura y se define como una ciencia.
La Geografía en la Antigüedad
Los griegos fueron los primeros en hacer estudios geográficos.
- Aristóteles: Filósofo griego, usó la palabra "geografía" por primera vez en su obra El cielo.
- Estrabón: Geógrafo griego que sobresalió por sus Tratados de geografía descriptiva.
- Eratóstenes: Matemático griego, sentó las bases de la geografía matemática.
- Ptolomeo: Contribuyó con la cartografía mediante la confección de mapas.
Ramas de la Geografía
Geografía General
- Matemática: Astronómica, Geocartografía.
- Física: Climatológica, Geomorfología, Hidrografía, Biogeografía.
- Humana: De la población, Urbana, Rural, Económica, Política.
Geografía Regional o Corografía
Estudia las regiones: regional de América, de Eurasia, África, de Oceanía (si se trata de continentes). También puede abarcar el estudio de un país, de una región mayor o de una pequeña.
Ciencias Auxiliares de la Geografía
- Geodesia: Ciencia que estudia la forma y dimensión de la Tierra.
- Geología: Ciencia que estudia la corteza terrestre y las materias que la componen.
- Geomorfología: Ciencia que estudia las diferentes formas del relieve terrestre.
- Geofísica: Estudia los fenómenos ocurridos en la atmósfera.
- Oceanografía: Estudia los océanos.
- Hidrología: Ciencia que estudia el ciclo hidrológico, es decir, la circulación del agua desde el mar.
- Botánica: Estudia las plantas.
- Bioclimatología: Ciencia que estudia la influencia del clima sobre los seres vivos.
- Biogeografía: Estudia la distribución geográfica de las plantas y animales.
- Ecología: Estudia las relaciones de los seres vivos con el entorno.
- Zoogeografía: Estudia la repartición geográfica de los animales en la Tierra.
- Antropología: Estudia al ser humano en sus aspectos físicos y sociales.
- Etnografía: Estudia la descripción y clasificación de las razas.
- Etnología: Estudia la cultura humana.
- Historia: Estudia los hechos más importantes ocurridos a la humanidad y comprueba su veracidad.
- Demografía: Estudia la población humana.
- Economía: Estudia los mecanismos que regulan la producción, repartición y consumo de las riquezas.
- Geopolítica: Estudia los factores geográficos, económicos y raciales de los pueblos para determinar su política.
Formas de Representar la Tierra
- Coordenadas geográficas.
- Esfera o globo terráqueo.
- Los mapas y sus usos:- Topográficos.
- Temáticos.
- Escalas:- Numéricas o de palabra.
- Gráfica.
 
 
Los Símbolos en los Mapas
- Capital del país: Estrella.
- Cabecera de provincia: Círculo.
- Cabecera de distrito: Cuadrado.
- Ferrocarril: Línea horizontal con 7 líneas verticales.
- Pico: Triángulo.
- Exclusa: Dos líneas horizontales con dos flechas a la derecha.
- Carretera de hormigón: Una línea negra.
- Autopista: Dos líneas rojas.
- Límite de estado: _._._.
- Ríos: Una línea curva celeste.
- Aeropuertos: Un avión.
- Puerto: Ancla.
Colores Convencionales en los Mapas
- Chocolate: Indica mesetas y montañas.
- Verde: Llanuras y depresiones.
- Azul: Las aguas.
- Rojo: Paisaje natural.
- Negro: Ferrocarriles y carreteras.
