Conceptos Básicos de Geodesia: Elipsoide, Geoide y Sistemas de Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Definiciones Clave en Geodesia

  1. Complete las siguientes definiciones:
    1. El punto fundamental es aquel donde el elipsoide y la Tierra son tangentes, y se define por sus coordenadas geográficas de longitud y latitud.
    2. Geoide: Es una figura cuya forma es la de una superficie equipotencial. Es decir, donde la gravedad terrestre es la misma en cada uno de los puntos que la forman.
    3. Elipsoide: Es una figura matemática fácil de usar que es lo suficientemente parecida a la forma de la Tierra cuando se están trabajando las coordenadas en el plano de latitud y longitud.
    4. Cualquier sistema mediante el cual podemos determinar la situación de un punto de la superficie terrestre sobre un sistema de líneas que se cortan, constituyen lo que se denomina un Sistema de Coordenadas.
    5. Datum Vertical: Superficie usada como base para referenciar localizaciones de coordenadas Z. Actualmente está en desuso.
    6. Coordenadas Cartesianas: Tienen como origen el centro de la Tierra y los ejes X e Y en el plano del ecuador. El eje X pasa a través del meridiano de Greenwich, y el eje Z coincide con el eje de rotación de la Tierra. Los tres ejes son ortogonales entre sí.

Afirmaciones sobre la Historia y Conceptos de la Geodesia

  1. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:
    1. Anaxímenes la consideró como una tierra flotando en un océano circunferencial infinito sostenido por el espacio por aire comprimido (Verdadero).
    2. Eratóstenes fue la primera persona conocida que estimó la circunferencia de la Tierra utilizando el método científico (Verdadero).
    3. La dirección de la gravedad es perpendicular al geoide (Verdadero).
    4. La escuela de Pitágoras fue la primera en considerar la Tierra como un elipsoide (Falso).
    5. La altura ortométrica es la diferencia entre elipsoide y geoide (Falso).
    6. La latitud se mide con relación al Ecuador (Verdadero).

Preguntas sobre Conceptos Geodésicos

  1. Responda a las siguientes preguntas:
    1. ¿Qué es la altura ortométrica y por qué es importante en la topografía?
      La altura ortométrica es la distancia que separa la superficie topográfica terrestre con respecto al geoide, altura denominada altura sobre el nivel del mar. Es importante en la topografía porque nos ayuda a saber la altimetría de diferentes partes del mundo, siendo su punto de referencia el nivel medio del mar.
    2. Mencione tres diferencias entre geoide y elipsoide:
      • El geoide representa irregularidades, a diferencia del elipsoide, que es una superficie lisa y regular.
      • El geoide es una superficie física definida por el potencial gravitatorio, mientras que el elipsoide es una figura matemática.
      • Las alturas referidas al geoide (ortométricas) son diferentes a las alturas referidas al elipsoide (elipsoidales).
    3. Defina latitud y longitud:
      • Latitud: Es el arco del meridiano medido en grados, minutos y segundos (°, ’, ’’) desde el ecuador a cualquier punto de la Tierra. Se mide en dirección Norte y Sur, y varía de 0° a 90°.
      • Longitud: Es el arco medido en grados, minutos y segundos (°, ’, ’’) desde el meridiano de Greenwich. Se mide en dirección Este y Oeste a partir del meridiano, y varía desde 0° a 180°.

Entradas relacionadas: