Conceptos básicos de educación física y deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos básicos

Alumnado, Profesorado, Materia, Objetivos, Métodos de enseñanza y Ambiente o medio.

El profesor/a

Se puede llamar monitor, animador, técnico, entrenador. Y se refiere al experto en la materia que está enseñando o transmitiendo.

Objeto de estudio de la didáctica

Relación existente entre quien enseña (docente) y quien aprende (discente).

General

Trata la enseñanza independientemente del contenido cultural, dando normas y principios y estudiando fenómenos y leyes.

Específica

Estudia específicamente una disciplina, sus contenidos, metodología y los diversos problemas que se plantean en su proceso de enseñanza-aprendizaje Ej: Didáctica de la Educación Física.

Enseñanza

Es el conjunto de métodos y de técnicas que permiten la transmisión de conocimientos.

  • Se refiere al proceso de intercambio de información entre el/la docente y el/la discente.

Didáctica

Se refiere al estudio de esos procesos de interacción que se producen entre docente y discente.

Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación en todas las etapas de la vida. Investigación y reflexión de las teorías educativas.

Educación

Conjunto de procesos que contribuyen a la socialización de los individuos desde la infancia hasta la vida adulta. Mediatizado por parámetros socio-culturales. En todas las culturas hay educación, pero no todas las culturas educan de la misma forma.

Objetivos de la educación

  • Proporcionar una CULTURA O FORMACIÓN GENERAL
  • Establecer una INSTRUCCIÓN POLÍTICA
  • Preparación para un PUESTO DE TRABAJO
  • Enseñar unos CÓDIGOS ÉTICOS
  • Atender a TODOS LOS INDIVIDUOS DEL GRUPO
  • Desarrollar la INICIATIVA INDIVIDUAL
  • Desarrollar el ESPÍRITU CRÍTICO
  • Formar en EL OCIO Y EL ARTE

Aprendizaje

Acción de aprender algún arte u oficio. Desde las Ciencias del Comportamiento, unidad fundamental de adquisición de conocimientos, competencias o aptitudes.

Animación

Conjunto de actuaciones técnicas encaminadas a hacer participar activamente a las personas o a los componentes de un grupo.

Recreación

Ámbito y/o acciones que se desarrollan para producir diversión, placer o descanso. Recreación deportiva es la práctica deportiva que persigue fines de diversión y mero placer.

Actividad física

Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. (Organización Mundial de la Salud)

Deporte

Se entenderá por “deporte” todo tipo de actividad física que, mediante una participación organizada o no, tengan por finalidad: La expresión o mejora de la condición física y psíquica, El desarrollo de las relaciones sociales, El logro de resultados en competiciones de todos los niveles.

Ejercicio físico

Parte de la actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de la condición física y la salud.

Educación física

Disciplina escolar que fomenta diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del individuo.

Metodología

Conjunto de todos los procedimientos y medios que los profesionales que tienen una responsabilidad educativa ponen en juego para favorecer los procesos de aprendizaje.

Objetivo

Proporcionar las herramientas necesarias para que el TSEA pueda desempeñar su trabajo con criterio profesional y eficacia en la puesta en práctica de sus funciones educativas. Ejercer un liderazgo efectivo sobre las personas usuarias de actividades físicas y deportivas.

Metodología didáctica

Incluye todos los procedimientos, o manera de organizar las actividades para alcanzar unos objetivos propuestos en el proceso de aprendizaje, o dicho de otro modo, es la forma de enseñar.

Principios didácticos

  • IR DE LO CONOCIDO A LO DESCONOCIDO
  • IR DE LO SENCILLO A LO COMPLEJO
  • IR DE LO POCO A LO MUCHO
  • DE LO CERCANO A LO LEJANO
  • DE LO CONCRETO A LO ABSTRACTO
  • INDIVIDUALIZACIÓN
  • LIBERTAD
  • ACTIVIDAD
  • CONCIENCIACIÓN
  • DE LO GENERAL A LO PARTICULAR
  • CONTINUIDAD
  • ADECUACIÓN
  • TRANSFERENCIA
  • CORRECCIÓN DE ERRORES

Entradas relacionadas: