Conceptos Básicos de Economía y Primeros Pobladores del Perú: Descubre sus Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Conceptos Básicos de Economía

Bienes y Servicios

  1. Bienes: Son objetos, creados o no por el hombre, que contribuyen a satisfacer las necesidades de las personas.
  2. Bienes libres: Son aquellos que existen en suficiente cantidad, de manera que las personas pueden consumirlos en la cantidad que deseen y sin pagar por ellos. Un bien libre por excelencia es el aire.
  3. Bienes económicos: Se obtienen normalmente mediante el esfuerzo y tienen un precio; ejemplo, un par de zapatos.
  4. Servicios: Son las diferentes actividades ofrecidas por personas o grupos de personas destinadas a satisfacer las necesidades de otras. Ejemplo, la peluquería, la clínica dental, el transporte.

Agentes Económicos y Dinero

  1. Agentes económicos: Son aquellos actores que interactúan en el mercado.
  2. Dinero: Es un medio de intercambio, cumple la función de ser un medio general de pago. Es un invento de la humanidad para facilitar el intercambio de productos.

Primeros Pobladores del Perú y Desarrollo Cultural

Teorías del Poblamiento de América

  1. Teoría Asiática de Alex Hrdlicka: Sustenta que el hombre llegó a América desde Asia cruzando la Beringia.
  2. Teoría Oceánica de Paul Rivet: Plantea una teoría poliracial (varias razas), considera la raza melanesia y polinésica.
  3. Teoría Australiana de Méndez Correa: Sustenta una inmigración australiana a través de la Antártida.

Periodos Culturales en el Perú

  1. El Precerámico se inició con el poblamiento del Perú.
  2. Los Horizontes fueron etapas en las que se desarrolló una cultura.
  3. Los Intermedios fueron etapas que surgieron entre los horizontes.
  4. Los primeros pobladores peruanos eran recolectores y cazadores nómadas, estaban organizados en bandas, grupos de hasta 100 personas.

Orígenes de la Cultura Andina

  1. Para explicar el origen de la cultura andina hay dos teorías: Teoría Inmigracionista y Teoría Autoctonista.
  2. Teoría Inmigracionista de Max Uhle: Sostenía que el origen de la cultura andina está en Mesoamérica.
  3. Teoría Autoctonista de Julio C. Tello: Sostiene que la cultura peruana se formó en Chavín de Huántar, con influencia proveniente de la selva.

Sitios Arqueológicos del Periodo Precerámico Tardío

  1. La zona arqueológica Bandurria fue descubierta en 1973 por el Ing. Domingo Torero.
  2. Bandurria pertenece al periodo Precerámico Tardío.
  3. La zona arqueológica Vichama se encuentra ubicada en el distrito de Végueta y pertenece al periodo Precerámico Tardío.
  4. Caral se encuentra situada en el valle de Supe, tiene una antigüedad de 5000 años, pertenece al periodo Precerámico Tardío y Formativo Inferior.
  1. En los primeros edificios públicos los chamanes realizaban ceremonias o rituales para propiciar mejores cosechas.

Geografía y Demografía de la Región Lima

Región Lima Provincias

  1. Vivimos en la Región Lima Provincias, tiene como capital administrativa a la ciudad de Huacho.
  2. Provincias de la Región Lima: Barranca, Cajatambo, Oyón, Huaura, Huaral, Canta, Huarochirí, Yauyos, Cañete.
  3. Distritos de la Provincia de Huaura: Ámbar, Caleta de Carquín, Checras, Huacho, Hualmay, Huaura, Leoncio Prado, Paccho, Santa Leonor, Santa María, Sayán, Végueta.

Paisajes y Demografía

  1. El paisaje natural es aquel donde predominan los elementos naturales, sin intervención humana.
  2. El paisaje cultural es aquel donde la acción del hombre ha generado cambios y ha modificado su aspecto natural.
  3. La Demografía: Es la ciencia que se encarga de estudiar las características y la evolución de la población.

Entradas relacionadas: