Conceptos Básicos de Contabilidad: Cuentas, Libro Diario y Libro Mayor
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
La Cuenta: Instrumento de Representación y Medida
La cuenta es un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de los resultados, que capta la situación inicial de este y las variaciones que posteriormente se vayan produciendo en el mismo.
Principio de Dualidad o Partida Doble
El principio de dualidad o partida doble consiste en distinguir en cualquier hecho empírico, al menos, dos elementos que se relacionan entre sí, hechos económicos. La empresa distinguirá dos elementos que intervienen en la misma. En estos elementos habrá que diferenciar el que constituye el origen (dinero) y al que se considera el empleo (camión). En contabilidad financiera se designan como Debe y Haber.
Definición y Funcionamiento de la Cuenta
La cuenta es el instrumento del que se vale la contabilidad para aplicar el principio de dualidad. Cada elemento que interviene en la realidad económica de la empresa se representa mediante una cuenta. El conjunto de cuentas se llama Libro Mayor. Cada cuenta se titula en función del concepto que exprese. En el Debe se anotan los empleos y en el Haber, los recursos.
Operaciones con Cuentas
En contabilidad se dice que una cuenta:
- Se abre cuando se titula y se efectúa el primer apunte contable.
- Se carga, adeuda o debita cuando se efectúa una anotación en el Debe.
- Se abona, acredita o data si la anotación se realiza en el Haber.
Reglas de Contabilización
- Las cuentas de ACTIVO nacen y aumentan por el Debe y disminuyen por el Haber.
- Las cuentas de PASIVO y NETO nacen y aumentan por el Haber y disminuyen por el Debe.
- Las cuentas de GASTOS funcionan como las de ACTIVO.
- Las cuentas de INGRESOS, como las de PASIVO y NETO.
El Libro Diario
El libro diario es el documento en el que se recogen las operaciones que va realizando la empresa de forma cronológica. El primer registro de una operación se hace en el diario. Es el libro en el cual se registran todos los ingresos y egresos efectuados por la cooperativa, en el orden que se vaya realizando durante el período. Este libro consta de dos columnas: la del Debe y la del Haber. El diario es un libro de registro original o de primera anotación. El asiento de cada transacción indica qué cuentas deben cargarse y cuáles deben acreditarse posteriormente en el mayor.
En el libro diario se registran todos los hechos y operaciones contables. Este registro se realiza mediante los asientos contables, los cuales se ordenan por fecha de creación.
El Libro Mayor
El libro mayor es donde se registran las cuentas de activos, pasivos y patrimonio de la cooperativa.
Es el libro de contabilidad en donde se organizan y clasifican las diferentes cuentas que moviliza la cooperativa de sus activos, pasivos y patrimonio. El libro mayor consiste en anotar las cantidades que intervienen en los asientos en su correspondiente cuenta del libro mayor, representada por una "T".
Saldo de una Cuenta
Al valor que presenta una cuenta en una fecha dada se le conoce con el nombre de saldo. Este viene dado por la diferencia entre la suma del Debe y la suma del Haber de la correspondiente cuenta. El saldo puede ser:
- Deudor: si la suma del Debe es mayor que la del Haber.
- Acreedor: si la suma del Debe es inferior a la suma del Haber.
- Nulo: si el valor de ambas sumas coincide.