Conceptos básicos 2 evaluacion 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Partido Republicano Federal:su aparición se produjo a medidado de 1868 como consecuencia de una escisión interna producida entre las filas del P.Demócrata.Liderado por Pi i Margall,defendía un modelo de estado basado en un sistema de pactos entre los distintos pueblos o regiones;rechazaba la intervención del ejército en la vida política y apoyaba la separación entre la Iglesia y el Estado.Paz de Zanjón:Firmada el 1878 por el general Martínez Campos que supuso el fin del conflicto provocado en Cuba por el levantamiento de 1868.En esta paz se incluía una amplia amnistía,la abolición de la esclavitud y la puesta en marcha de importantes reformas político-administrativas.Restauración:Período histórico que se encuadrea entre los años 1875 y 1923.Supuso el retorno d ela dinastía borbónica,tras el paréntesis del Sexenio,y el establecimiento de un sistema político diseñado por Cánovas que descansó sobre tres pilares:la constitución de 1876,la práctica del caciquismo y el bipartidismo(P.Conservador y P.Liberal). Regeneracionismo:Movimiento ideológico que adquirió una fuerza definitiva tras el desastre del 1898 y cuyo máximo representante fue Joaquín Costa.Aspiraba a una regeneración y modernización tanto de la vida política como del aparato económico.Semana Trágica: Sucesos ocurridos en Barcelona durante los últimos días de julio d e1909,en los que los anarquistas,republicanos radicales,catanalistas,obreros y jóvenes antimilitaristas que no querían ir a la guerra de Marruecos,protagonizaron una sublevación general contra las órdenes de Antonio Maura.Sexenio Democrático: Período histórico que se extiende entre los años 1868 y 1874.También conocido como 'Revolucionario',fue testigo de una enorme agitación política,de importantes conflictos armados y d eun proyecto constitucional,aprobado en 1869,donde se reconocía por primera vez la idea de sufragio universal masculino.

Socialismo:Movimiento ideológico que penetró en España durante los años del Sexenio Democrátrico.Articulado alrededor de un partido(PSOE) y un sindicato(UGT)destacaron entre sus propuestas la completa liberación de la clase trabajadora,la destrucción del capitalismo,la conquista del poder político y la frontal oposición al uso de métodos terroristas.Trienio Bolchevique:Conjunto de huelgas y disturbios que se produjeron en España durante los años 1918 a 1920,siendo especialmente graves en Andalucía y en Cataluña.En la primera se produjeron múltiples choques entre los campesinos y la Guardia Civil y,en la segundo,se llegó a una auténtica situación de 'guerra social' que enfrentaba a pistoleros de la patronal contra pistoleros que simpatizaban con el ideario anarquista.Turno pacífico: Sistema de alternancia en el poder d elos conservadores y los liberales.Puesto en marcha en 1881,tras la muerte de Alfonso XII cuatro años después garantizó la estabilidad del sistema político de la Restauración,logrando la práctica desaparición de los pronunciamientos y la ansiada subordinación militar con respecto al civil.Unión Patriótica:Formación política creada por Primo de Rivera en el año 1924.Su presidencia quedó reservada al propio dictador y entre sus filas se encontraron monárquicos,católicos, antiparlamentarios y muchos caciques.Carente de fuerza y de respaldos sociales de importancia,fue un simple instrumenti al servicio de la dictadura,hundiéndose cuando ésta desapareció.

Entradas relacionadas: