Conceptos Bancarios Esenciales: Cuentas, Depósitos y Cheques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El Banco y sus Funciones

El banco recibe dinero que depositan las personas y presta ese dinero a empresas o a quienes lo soliciten (otorgan créditos). Las empresas deben devolver ese dinero más un interés que el banco llama "activo".

Servicios Bancarios

  • Guardar dinero.
  • Operar a través de cajeros automáticos.
  • Pagar impuestos, servicios, etc., personalmente o por débito automático.
  • Gozar de servicios por los cuales los clientes pueden telefónicamente realizar consultas, movimientos, etc.

Tipos de Bancos

  • Privados: Sus capitales pertenecen a particulares.
  • Oficiales: Sus capitales pertenecen al Estado.
  • Mixtos: Sus capitales se forman con aportes privados y estatales.

Tipos de Cuentas Bancarias

  • Cuenta Corriente: Ningún interés. Extracciones ilimitadas.
  • Caja de Ahorro Común: Interés bajo. Extracciones limitadas.
  • Caja de Ahorro Especial: Interés un poco más alto. Una o más extracciones.
  • Plazo Fijo: Interés alto. Ninguna extracción hasta que venza el plazo.

El interés es un monto de dinero adicional que otorga el banco por un depósito. A mayor número de extracciones, menor es el interés.

Nota de Crédito Bancaria o Boleta de Depósito

Es el documento que el banco entrega a sus clientes declarando haber recibido dinero, cheques u otros valores en calidad de depósito en cuenta corriente o caja de ahorro.

Importancia

  • Para el cliente: Permite controlar y contabilizar el depósito efectuado.
  • Para el banco: Sirve para acreditar en la cuenta del cliente el depósito realizado.

Clasificación

Según el Beneficiario del Depósito:

  • A la orden individual: A nombre de una persona; solo con su firma se pueden retirar fondos.
  • A la orden conjunta: A nombre de dos o más personas y, para retirar, deben firmar todos.
  • A la orden recíproca: Nombre de dos o más personas y se puede retirar con la firma de cualquier titular.

Según la Disponibilidad de los Valores Depositados:

  • Depósito a plazo fijo: El titular no puede disponer de los fondos hasta el vencimiento del plazo.
  • Depósito en cuenta corriente: Los fondos están permanentemente a disposición del cliente.
  • Depósito en caja de ahorro: Los que realizan los ahorristas obtienen un pequeño interés.

Según los Valores Depositados:

  • Dólares.
  • Pesos.

El Cheque

Es una orden de pago librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente o autorización para librar cheques sin tener fondos suficientes o emitir cheque con fecha diferida.

Partes

  • Talón de cobro: Sirve para cobrar el cheque en la ventanilla de pago.
  • Cuerpo: Es la parte que se entrega al beneficiario con o sin talón de cobro.

Personas que Intervienen

  • Librador: Quien emite el cheque.
  • Banco: Institución contra la cual se ha girado o librado el cheque y debe pagarlo.
  • Beneficiario: Persona que recibe el cheque y puede cobrarlo.
  • Endosante: El que recibe el cheque y lo transfiere por endoso.

Importancia

  • Evita riesgos al manejar efectivo.
  • Prueba de pago porque queda registrado en el banco.
  • Permite pagos entre personas de distintos lugares.

Presentación de Pago

  • Común: 30 días corridos a partir de su emisión. Se usa como medio de pago; se puede cobrar en ventanilla, depositarlo o endosarlo.
  • Diferido: 30 días corridos a partir de su fecha de pago. Utilizado como crédito; se puede endosar y emitir en plazos de 1 a 360 días.

Entradas relacionadas: