Conceptos de Arte y Bellas Artes: Análisis y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Conceptos de Arte

  • Proceso de expresiones que se llevan a cabo gracias a diversas técnicas y materiales (mía)
  • El arte es la expresión de ideas y sentidos (el libro).
  • La palabra arte es una generalización que usamos, por costumbre, para referirnos a los oficios denominados arte, cuyas manifestaciones son las obras mas sublimes, consagradas por la humanidad acha, 1994, p 20.

La Gioconda (1503- 1519)

Obra de Da Vinci; Oleo sobre tabla (77x53 cm) museo de Louvre Paris, Francia. Representa una mujer joven que carece de vello en las cejas. Según los historiadores era una costumbre en esos años

El David (1501 - 1504)

Obra de Miguel Ángel Buonarroti, de mármol blanco, con una altura de 5.17 metros, se exhibe en la Galería de la Academia de Florencia, Italia.

El Campo de Trigo con Cuervos (1890)

Van Gogh. Museo Van Gogh.

Desnudo del Siglo XXI (13 de jun 09)

Matías Gómez, oleo sobre lienzo.

  • Cualquier objeto está asociado a determinadas necesidades existenciales, ya sean espirituales o materiales.
  • Todo lo creado por el hombre desde su aparición, se ha convertido en un testimonio expresivo de un modo de concebir individual y socialmente la vida.
  • Cuando se reflexiona sobre cualquiera de estos objetos (por su belleza, la persona que lo hizo) hablamos de una obra de arte
  • Lo anterior no es fácil ya que implica reconocer aspectos: teóricos, técnicos, filosóficos y sociales que intervienen en esta. Arte y obra de Arte, son el resultado de una actividad socializante
  • El arte en este sentido, se nutre de muchos aspectos, eventos y características estéticas, éticas (valores aceptados), morales (aceptado aunque no vaya con lo anterior), culturales (costumbres/ tradiciones), sociales (normas de una sociedad), filosóficas (creencias/ formas de explicar la vida), económicas (modo de producción de la vida) presentes en el desarrollo de toda la civilización.
  • El arte es un reflejo de la sociedad que lo crea, por lo que los artistas y expresiones artísticas son creados por la sociedad, y el resultado final de dicha expresión, estará influenciado por la estructura social, economía o modo de producción, aspectos culturales, costumbres, la religión.
  • Al mismo tiempo que se gesta el arte y la obra de arte, la expresión misma es el resultado de la interacción con otras expresiones, P.E: El teatro.
  • Las sociedades actuales están formadas por ideas y formas de producción globalizadas y neoliberales.
  • La obra de arte es el resultado de la interacción de diferentes fuerzas que actúan constantemente dentro de la sociedad, es en gran medida reflejo de la situación social de una civilización y desentendiendo de cierta etapa histórica, algunos componentes predominan sobre otros, otorgando los rasgos característicos de ese componente social en particular.

Bellas Artes

Para entenderlas es necesario el conocimiento del arte en la sociedad y como reflexiona en la belleza y la estética, la sociedad ha incubado fenómenos artísticos, les ha desarrollado con la evolución humana, con el tiempo cada individuo ha desarrollado niveles estéticos de cada obra.

  • OCCIDENTE: Proporciona un valor estético con funciones específicas y permite su practicidad, el artista desarrolla habilidades y capacidades.
  • Las bellas artes son el estasis de la obra expuesta por las diversas sociedades
  • La necesidad de clasificar las artes nació en la Grecia Clásica y surge por medio de los sentidos utilizados para percibir las obras de arte, se cosificaban en artes menores (contacto físico como el gusto, olfato y tacto, como cerámica, orfebrería, tejidos, gastronomía, perfumería) y artes mayores

El arte puede ser concebido de 3 maneras:

  1. Actividad estética: estudios de la filosofía
  2. Actividad estética plasticográfica: implica las artes plásticas y gráficas como arquitectura, escultura y pintura.
  3. Actividad técnica u oficio: especialidad de ejecutar un trabajo.

Arte (Latin: ars Griego tekne) Conjunto de reglas para hacer algo bien; El arte es toda actividad humana que se basa en ciertos conocimientos que aplica el artista para alcanzar un fin bello

Escena de la obra Esperando a Godot (a1962) Samuel Beckett

Clasificación:

  • FINALIDAD:
    • Artes menores: artesanías o artes populares
    • Artes Mayores: Bellas artes (pintura, escultura, arquitectura, danza, música y poesía)
      • Artesanías de barro en Michoacán.
  • HABILIDAD FÍSICA O MENTAL (IV a.C.)
    • Artes animi o inmateriales: Poesía, música, astrología, gramática, retórica, jurisprudencia y filosofía.
      • Signos zodiacales griegos
  • ARTES CORPORIS: Lanzamiento de jabalina, salto, velocidad y levantamiento de pesas.
    • Juegos olímpicos
  • ARTES ANIMI ER CORPORIS: agricultura, gimnasia, arquitectura, escultura.
    • Juegos olímpicos
  • ARTES LIBERALES (EDAD MEDIA)
    • Trivium: Gramática, dialéctica, retórica
    • Quadrivium: Aritmética, música, astronomía y geometría.
      • Geometría de antigua Maldor
  • FORMAS DE REPRESENTACIÓN (S. XX)
    • Artes materiales: Arquitectura, escultura, etc.
    • Artes perspectiva: Pintura, música.
    • Artes del pensamiento: Poesía
      • Compositor del S. XIX Frédéric François Chopin
  • MEDIO DE EXPRESIÓN (mediados del S. XX)
    • Artes espaciales: Todas las artes plásticas
    • Artes temporales: Implican un proceso en el tiempo como las sonoras, música, poesía.
    • Artes mixtas: Se combinan las dos anteriores: teatro, ópera, danza, cine.
      • Ángel custodio de Sebastián
  • PERCEPCIÓN SENSORIAL: Estas son las actuales
    • Artes auditivas: música y literatura
    • Artes visuales: pintura, escultura y arquitectura
    • Artes Mixtas: teatro, danza y cine
      • Danza contemporánea

Artes Plásticas

Las manifestaciones creadas en el espacio son percibidas por la vista en virtud de la iluminación, las formas y colores:

  • Planimétricas: Se realizan en superficies planas: Dibujos, pinturas, grabados, tapices.
  • Volumétricas: Tienen 3 dimensiones: escultura, cerámica, vidrio, orfebrería y numismáticas (monedas)
  • Espaciales: Espacio interior que permite el recorrido del hombre: arquitectura, jardinería y urbanismo.
  • Del tiempo: Su medición se da en segundos: literatura, música.
  • Cinéticas: Expresiones artísticas, literarias y musicales, en convergencia con las artes plásticas: cine, danza, teatro, ballet.
  • Artes visuales: Con el avance tecnológico, se han encontrado nuevas maneras de expresión. Nuevos medios digitales y audibles replantean una nueva imagen del arte.

Dentro de estas se encuentran: la instalación, la intervención, arte ambiental, urbano, digital, paisaje, público, de acción entre otros.

Bellas Artes Actualmente

Del francés beaux arts se componen de la literatura, música, danza, pintura, escultura y arquitectura. La Estética: Disciplina filosófica que tiene como objetivo al dibujo, la pintura, arquitectura y escultura.

  • ARQUITECTURA: Desarrollo volumétrico de estructuras con capacidades de hábitat, embellecer, funcionar y reunir con afán de placer estético; Pedro Ramírez, Museo de Antropología e Historia de CDMX.
  • PINTURA: Capacidad de representación visual utilizando elementos: Reales, ficticios, simples o abstractos, sobre superficies de materiales diversos en los que se depositan pigmentos mezclados con sustancias naturales; Paul Klee, Senecio
  • ESCULTURA: Técnica de crear formas a través de elementos rígidos (volumetría), de esta destacan: El modelado, Esculpido, Tallado, Bajo y altorrelieve, etc. ;Javier Marín Cabeza de mujer Blanca
  • MÚSICA: Secuencia audible de sonidos a través de un patrón y tiempo, junto la pintura, ha pertenecido en casi todas las sociedades y tiempos; orquesta sinfónica de bellas artes México
  • DANZA Y TEATRO: Serie de Movimientos corporales organizados a través de tiempos y ritmos, acompañados de música; música para el ballet 'El lago de los cisnes', compuesta por Piotr Ilich Chaikovski, estrenando en 1877 en el teatro Bolshoi (Moscú)
  • LITERATURA: Representación escrita de conceptos, metáforas y acumulaciones de saberes que pueden pertenecer a la ficción, drama o comedia, y tienen rítmica o prosa; Juan Villoro, Escritor Mexicano.
  • CINE DE ARTE: Representaciones audibles, visuales y tecnológicas, que el espectador modela a través de recursos narrativos o cinematográficos, la evolución del arte ha concebido al cine en un medio visual audible y perceptivo de las diversidades artísticas de nuestros tiempos; Maira Candelaria, Dolores del Río y Pedro Armendáriz.

Método de Análisis de Obra de Arte

La interpretación de una obra constituye un acto de conocimiento de datos específicos de carácter biográfico, histórico, filosófico o formal, estos se conocen como métodos de análisis de la obra de arte.

  • Un método de análisis: Estudio que permite acercarnos a la comprensión y al entendimiento de las manifestaciones mediante conocimiento.
  • En el Renacimiento se establece un método de análisis con carácter estudiado, riguroso y científico, con enfoque histórico, Giorgio Vasari (1511 - 1574) autor.

Entradas relacionadas: