Conceptos actuales de salud y enfermedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Seguridad:
Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleados para prevenir accidentes, tendientes a eliminar las condiciones inseguras del ambiente.
Higiene: Disciplina que estudia y determina las medidas para conservar y mejorar la salud, así como para prevenir las enfermedades.
Seguridad en el trabajo:
Conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos, y establecer las medidas para prevenir los accidentes de trabajo
Riesgo en el trabajo:
Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de la actividad que desempeñan.
Peligro:
Fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o daño a la salud, a la propiedad, al ambiente de trabajo o la combinación de estos.
Riesgo:
Es la probabilidad de que una persona se vea involucrada, directa o indirectamente, en un incidente, accidente o enfermedad de trabajo y la magnitud del daño
Accidente de trabajo:
Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y tiempo en que se presente.
Lesión:
Es el daño causado por una herida, golpe o enfermedad (perdida de la integridad física y/o mental del individuo).
Incapacidad temporal:
Es la pérdida de facultades o aptitudes que imposibilita parcial o totalmente a una persona para desempeñar su trabajo por algún tiempo.
Incapacidad permanente parcial:
Es la disminución de las facultades o aptitudes de una persona para trabajar.
Incapacidad permanente total:
Es la pérdida de facultades o aptitudes de una persona que la imposibilita para desempeñar cualquier trabajo por el resto de su vida
Higiene en el trabajo:
Permite reconocer (identificar), evaluar y controlar aquellos factores del ambiente de trabajo, psicológicos o tensiónales, que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud.
Medicina del trabajo:
Disciplina médica encargada de estudiar, vigilar, promover, y preservar las condiciones físicas y mentales del personal y su relación con los procesos de trabajo.
Agentes físicos:
Es todo estado energético agresivo que tiene lugar en el medio ambiente (ruido, vibraciones, calor, frío, iluminación, ventilación, presiones anormales, radiaciones), etc.
Agentes químicos:
Es toda sustancia natural o sintética, que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueda contaminar el ambiente (polvo, humo, gas, vapor, neblinas y rocío) y producir efectos irritantes, corrosivos, explosivos, tóxicos e inflamables, con probabilidades de alterar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
Agentes biológicos:
Son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores
Agentes ergonómicos:
Son todos aquellos organismos vivos y sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores.
Agentes psícosociales:
Son las situaciones que ocasionan insatisfacción laboral o fatiga y que influyen negativamente en el estado anímico de las personas: Estrés, Neurosis, Depresión
Enfermedad de trabajo:
"Todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios"
Enfermedad profesional:
Estado patológico que sobreviene por una causa repetida durante largo tiempo, como consecuencia de la clase de trabajo que realiza la persona o del medio en que tiene que trabajar y que produce una lesión o perturbación funcional.
Enfermedad:
Alteración de la salud producida por un agente biológico, o algún factor físico, químico o ambiental que actúa lentamente, pero en forma continua o repetida.
Salud:
Es un estado de completo bienestar físico, mental y social