El concepto de vida en la biología y su evolución en la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El concepto de vida en la biología

El término vida (en latín: vita)?,[1]​ desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del resto de las realidades naturales. Implica las capacidades de organización, crecimiento, metabolizar, responder a estímulos externos, reproducirse y morir.

Evolución de la vida en la Tierra

A pesar de que no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que ha existido vida en la Tierra durante 3700 millones de años al menos,[2][3]​ aunque algunos estudios la datan desde hace 4250 millones de años,[4]​ o incluso 4400 millones de años, según un estudio publicado en Nature.[5]

Definición científica de vida

Científicamente, puede definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el medio por ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio.[6]

Entradas relacionadas: