Del Concepto a la Realidad: Fases del Proceso Tecnológico y Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

¿Qué es la tecnología?

La tecnología es la aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos, habilidades y técnicas que permiten al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Fases del proceso tecnológico y desarrollo de proyectos

El desarrollo de cualquier proyecto tecnológico sigue una serie de fases estructuradas para asegurar su éxito.

Etapas clave de un proyecto tecnológico

A continuación, se detallan las fases fundamentales y las acciones que integran cada una:

Necesidad
Identificación del problema o necesidad. Estudio de casos similares y sus soluciones previas.
Idea
Propuesta de una solución individual, presentación al grupo y elección de la alternativa más viable.
Desarrollo de la idea
Elaboración de dibujos de planos, realización de mediciones, cálculo del presupuesto detallado y creación de un plan de construcción.
Construcción
Materialización del proyecto siguiendo el plan de construcción establecido.
Verificación
Comprobación del correcto funcionamiento del prototipo o producto final y elaboración de la memoria final del proyecto.
Comercialización
Presentación del producto o solución al público objetivo.

Profundización en aspectos clave del desarrollo

La necesidad y el pliego de condiciones

En el ámbito profesional, los proyectos suelen originarse a partir de un pliego de condiciones, documento donde se especifican todos los requisitos y criterios que el proyecto debe cumplir.

Puesta en común y elección de la solución de grupo

Es crucial que la solución seleccionada logre un equilibrio entre originalidad, fiabilidad, buen funcionamiento, un resultado estético adecuado y facilidad de construcción.

Matriz de alternativas estratégicas (MAE)

La matriz de alternativas estratégicas (MAE) es una herramienta que ofrece un enfoque matemático para orientar la toma de decisiones complejas, ayudando a seleccionar la mejor opción entre varias alternativas.

Planos de definición

Se utilizarán diferentes tipos de representaciones gráficas: perspectivas para mostrar el objeto en su totalidad, y vistas o secciones para detallar las dimensiones de las piezas y definirlas con precisión.

Hoja de procesos

La hoja de procesos es un documento fundamental que responde a las siguientes preguntas: ¿Qué se va a hacer?, ¿Quién se encargará de ello?, ¿Cómo se realizará?, ¿Cuándo se ejecutará cada tarea? y ¿En cuánto tiempo se completará?

Mediciones y presupuesto

El cálculo del presupuesto implica:

  1. Concretar la cantidad exacta de cada tipo de material necesario para la construcción.
  2. Multiplicar el precio de mercado de cada material por la cantidad requerida.
  3. Sumar todos los costes parciales para obtener el coste total de los materiales del proyecto.

Plan de marketing

Un plan de marketing efectivo debe considerar:

  • Fijación del precio del producto o servicio.
  • Estrategias de distribución del producto.
  • Campañas de publicidad y promoción.
  • Canales de contacto con los clientes.
  • Establecimiento de un centro de soporte para atender preguntas y resolver incidencias.

Fundamentos de circuitos eléctricos

Definición de circuito eléctrico

Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el cual circulan los electrones. Consta fundamentalmente de los siguientes elementos: un generador que proporciona la energía necesaria, elementos de control y protección, y receptores que transforman la energía eléctrica, todos ellos interconectados mediante hilos conductores.

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica se define como la circulación continua de electrones (o carga eléctrica) a través de un circuito.

Componentes esenciales de un circuito eléctrico

Los elementos básicos que conforman un circuito eléctrico son:

Generadores
Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se pongan en movimiento. Ejemplos comunes son las pilas y baterías.
Receptores
Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil (lumínica, mecánica, térmica, sonora, etc.). Ejemplos incluyen bombillas (luz), motores (movimiento), resistencias (calor) y timbres (sonido).
Elementos de control
Se utilizan para dirigir o interrumpir el flujo de la corriente eléctrica a voluntad. Entre ellos se encuentran los interruptores, pulsadores y conmutadores.

Entradas relacionadas: