Concepto de materia y energía: definición, tipos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Concepto de materia

Es todo aquello que tiene una determinada masa y ocupa un volumen en el espacio

Completa

Los átomos se unen para formar moléculas, que a su vez originan sustancias puras de las cuales hay dos tipos: elementos y compuestos. Varias de ellas dan lugar a mezclas

Ideas modelo atómico de Dalton

- La materia está formada por átomos que son partículas esféricas, sólidas, indivisibles e indestructibles. - Átomo es la cantidad más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas. - Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades químicas. - Los átomos de diferente elemento tienen una masa distinta y diferentes propiedades químicas. - Los compuestos están formados por combinaciones de átomos de diversos elementos químicos

Concepto de átomo y partes

Es la partícula más pequeña que forma cualquier sustancia y que posee propiedades químicas bien determinadas. Partes: - Núcleo: forma la parte central del átomo y en su interior se encuentran los protones y los neutrones, cuya suma se le llama nucleones, y son de carga positiva. - Corteza atómica: forma la parte externa del átomo, donde están situados los electrones

Caract. Rayos catódicos

Formados por partículas cargadas negativamente, siendo esas partículas iguales entre sí. Esto quiere decir que esas partículas son iguales en tipo de materia. Se originan en el cátodo y se dirigen hacia el ánodo

Definir electrón y sus caract.

Partícula con carga negativa, de masa muy pequeña y que se encuentra en la zona externa del átomo. Se descubrió a raíz de las experiencias realizadas en los tubos de descarga o tubos de rayos catódicos

Caract. Rayos anódicos

Salen del ánodo y se dirigen al cátodo. Son partículas de carga positiva y sus compuestos son diferentes a los demás

Define protón y sus caract.

Son partículas de carga eléctrica positiva y con masa muy superior a la del electrón. Se descubrieron en los tubos de descarga. Su existencia se dedujo al ver una radiación opuesta a la de los rayos catódicos en el mismo tubo, así se concluyó que los protones eran distintos en función de la materia y del átomo donde estén

Nº atómico y masico

- Atómico: indica el nº de protones que hay en el átomo, es neutro y es también el nº de electrones. - Masico: indica la masa del átomo que es la masa de los protones y neutrones, nos indicará la suma de protones y electrones del átomo

Resultados modelo de Rutherford

- La mayoría de las partículas alfa atravesaban la lámina de oro sin sufrir desviación. - Un 0'1% de estas partículas eran desviadas en pequeños ángulos. - Solo una de cada 200000 partículas son dispersadas a ángulos de hasta 180º

Cómo define Rutherford el átomo

Como un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con carga eléctrica positiva

Concepto de energía

Es aquella magnitud física por la que los cuerpos tienen capacidad para realizar transformaciones en ellos mismos o en otros cuerpos

Tipos de energía

- Cinética: es la que poseen los cuerpos al estar en movimiento, energía asociada al movimiento. - Potencial: energía que poseen los cuerpos al estar a cierta altura sobre la superficie terrestre. - Mecánica: energía total que posee un cuerpo, se obtiene por la suma de la cinética y la potencial. - Conservación: la energía que posee un cuerpo puede transformarse pero la cantidad total será la misma. - Nuclear: energía procedente de las reacciones producidas en núcleos atómicos de determinados átomos, son núcleos muy inestables. - Térmica: forma de energía que fluye de un cuerpo a otro cuando entre ellos existe una diferencia de temperatura provocando efectos como variaciones en la temperatura.

Diferencias entre fusión y fisión nuclear: la fusión es el proceso por el cual varios núcleos atómicos muy ligeros de similar carga se unen formando un núcleo mas estable y pesado, y la fisión ocurre cuando un núcleo pesado de elevado número másico se divide en dos o más núcleos más pequeños y ligeros para conseguir estabilidad

Onda y elemento común

Es la perturbación mediante la cual se transmite energía. Su elemento común es la perturbación inicial, transmisión de energía, retraso desde que la onda se propaga hasta que el receptor recibe la onda

Tipos de movimientos

- Periódico: aquel que se repite cada cierto intervalo constante de tiempo. - Oscilatorio: partícula se desplaza a un lado y a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas. - Vibratorio: oscilaciones efectuadas muy rápidas que se repiten en un periodo muy corto. - Armónico: producido cuando su elongación sobre el eje x se expresa mediante una función sinusoidal de tiempo dado. - Forzado: es el producido en un sistema oscilante debido a la energía suministrada desde el exterior. - Amortiguado: cuando la energía mecánica de su movimiento disminuye como consecuencia de las fuerzas de rozamiento

Describa

- Elongación: distancia que en cada instante separa la partícula móvil del centro de oscilación. - Amplitud: valor máximo de la elongación. - Periodo: tiempo empleado por la partícula en efectuar una oscilación completa. - C.Oscilación: punto medio de la distancia que separa las dos posiciones extremas alcanzadas por la partícula móvil

Explicar dos ondas

- Transversal: ondas donde la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación. - Superficial: aquellas que se originan en la superficie de un líquido

Cuando se produce la interferencia

Cuando dos o más ondas se superponen para formar una onda de mayor, menor o igual amplitud

Entradas relacionadas: