Concepto de Historia: Estudio del pasado de la humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

1-Concepto de historia: Ciencia Social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad

2-Qué es la historiografía: aquella actividad encaminada a registrar la historia de la humanidad por escrito

3-Carácter polisémico: del concepto de historia hace referencia a los diversos significados que puede tener la historia

4-Categorías de análisis: de la historia tiempo espacio duración coyuntura actores

5-Definición de espacialidad: es el lugar donde se desarrollan los sucesos del pasado, el medio geográfico donde ocurrieron

6-Cómo se divide la historia para su estudio: historia universal, historia nacional, historia regional, historia local o microhistoria

7-Concepto de temporalidad: se refiere al periodo de tiempo en el que ocurrieron los hechos que estudian los historiadores

8-Concepto de estructura: consiste en buscar los antecedentes que ocasionaron los sucesos del pasado

9-Actores: el actor de la historia es el ser humano

10-Concepto de duración: el período de tiempo que dura un suceso histórico

11-Definición de coyuntura: es la combinación de factores y circunstancias que caracterizan una situación en un momento determinado

12-Cuáles son las fuentes de la historia: son los materiales, objetos o fragmentos utilizados por el investigador que pueden aportar información parcial o total sobre hechos pasados

13-Explica el origen extraterrestre: se descubrieron pinturas rupestres con hombres muy altos con lo que parece casco y un traje bajando de artefactos

14-Explica Quién fue Quetzalcóatl: un Dios que encarnó en un ser humano y enseñó a los hombres

15-Líneas de nazca: geográficos figuras construidas con piedras y solo se ven desde grandes alturas



16-Menciona los cuatro orígenes

17-Teoría del origen único del hombre: dice que el hombre llegó a México hace 30,000 o 15,000 años, que la temperatura nunca fue estable y los polos aumentaron de tamaño

18-Teoría del origen múltiple: se encontraron muchas similitudes en las religiones e idiomas antiguos y los hombres americanos entraron por el norte del continente

19-Menciona qué entiendes por México antiguo: por sus culturas y procesos históricos que tuvieron en México antes de la conquista española en el siglo XVI

20- Estados de la república que cuentan actualmente con mayor población indígena: Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Guerrero

21-Etapa lítica y sus periodos

Es el periodo más antiguo de la historia de México, abarca desde la llegada de los primeros pobladores a nuestro país hasta el 2500 A.C. Cuando apareció la vida sedentaria y se desarrolló la agricultura

22-Periodo arqueolítico (30,000 a 12,000 A.C)

Se integraron en grupos pequeños para la subsistencia, dependieron principalmente de la recolección de plantas en la caza de especies menores y procesamiento de vegetales

23-Periodo cenolítico

Se caracterizó por el cambio climático y por el mayor desarrollo cultural de los hombres en comparación al arqueolítico.

24- Periodo protoneolítico

Fue muy importante por el gran desarrollo del ser humano, sus herramientas fueron mejor elaboradas, al parecer agricultura primitiva en ciertas áreas de México, la economía se inclinó hacia la recolección y la caza menor

25- Cuáles son las áreas culturales de México antiguo: Mesoamérica, Aridoamérica, Oasisamérica



Olmecas

Se considera la cultura madre, se ubicaron en el sur de Veracruz y en Tabasco. Rendían culto al jaguar, fueron grandes comerciantes y artistas destacados de México. Hacían cuadros con plumas de animales y se caracterizaban por su tipo racial. Construyeron las primeras pirámides del México antiguo y utilizaron una escritura con símbolos. Además, fueron excelentes curanderos gracias a su conocimiento de plantas curativas

Teotihuacanos

Significa ciudad de los dioses. Aquí se realizó el primer gran centro urbano de Mesoamérica y llegó a albergar más de 150,000 habitantes. Su arquitectura destacó por sus enormes pirámides y la pintura de grandes murales

Mexicas

Mal llamados aztecas, son una de las culturas más importantes de nuestro pasado. Fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, astronómica, filosófica y artística, aprendida y desarrollada por los pueblos de Mesoamérica a lo largo de muchos siglos

Zapotecas

Ubicación geográfica: Valle de Oaxaca. Se inició en 1200 A.C. Recibieron mucha influencia de los Olmecas y su ciudad más importante fue Monte Albán. Fueron los primeros en crear obras de irrigación, arquitectura de piedra, estructura definida y calendario desarrollado. Además, realizaron obras de oro y le rindieron culto a los muertos

Mayas

Su área geográfica abarcó 350 km cuadrados. Su ubicación fue en la región montañosa de Chiapas hasta Guatemala, Belice y Honduras. Se caracterizó por tener extensas selvas, ricos litorales marinos y una gran variedad de animales y plantas

Entradas relacionadas: