El Concepto de Grupo: Perspectivas Teóricas en Sociología y Psicología Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
La palabra Gruppe (grupo) se deriva, según Hofstätter, del alto alemán antiguo kropf, también knoten (nudo), y del italiano groppo. El punto en que se entrecruzan de forma más o menos consistente y duradera las líneas de la vida y de la experiencia de varios seres constituye un grupo.
Definiciones Clave de Grupo
Pio Sbandi lo define como “una figura social en la que varios individuos se reúnen y, en virtud de las interacciones que se desarrollan entre ellos, logran una creciente clarificación de las relaciones de cada uno con todos los demás y con las otras figuras sociales”.
La siguiente definición, aportada por Brodbeck, sirve para identificar esa amplia clase de entidades sociales comúnmente llamadas grupos:
“Grupo es una suma de individuos situados en ciertas relaciones descriptivas (es decir, observables) entre sí. Desde luego, los tipos de relaciones ejemplificadas dependerán del tipo de grupo o lo determinarán, sea una familia, un auditorio, un comité, un sindicato de trabajadores o una multitud.”
K. Lewin adopta la siguiente definición: grupo es un conjunto de individuos cuyas relaciones mutuas las hacen interdependientes en algún grado significativo.
Los grupos varían mucho por la naturaleza y la magnitud de la interdependencia que existe entre sus miembros. A continuación, analizaremos algunas definiciones para identificar los atributos de los grupos que los investigadores han considerado de particular importancia.
Robert K. Merton afirma que, generalmente, se entiende que el concepto sociológico de grupo se refiere al número de personas que interactúan entre sí según patrones establecidos.
Para los propósitos de la Psicología Social, lo que distingue a un grupo es que sus miembros compartan normas respecto a algo. La extensión que abarquen las normas compartidas puede ser grande o pequeña. También incluyen necesariamente normas sobre los roles de los miembros del grupo, roles entrelazados, pues se definen en términos recíprocos. Esos rasgos distintivos del grupo –normas compartidas y roles entrelazados– presuponen una relación de interacción y comunicación más allá de lo transitorio. (Newcomb, T.)
Bass, B. M., psicólogo, ha centrado su atención en la gratificación que los miembros obtienen de pertenecer al grupo. Él define “grupo” como un conjunto de individuos cuya cohesión o existencia conjunta recompensa a sus miembros.
Un grupo psicológico existe (tiene unidad) hasta donde los individuos que lo componen se perciban a sí mismos como buscadores de metas mutuamente interdependientes. (Deutsch)
Bales, de la corriente interaccionista, ofrece una definición más restringida, señalando que “se define un grupo pequeño como cualquier número de personas que interactúan entre sí en un encuentro cara a cara o en una serie de tales encuentros, donde cada miembro recibe alguna impresión o percepción de todos los otros miembros lo suficientemente distintiva como para que pueda, en ese momento o en un interrogatorio posterior, reaccionar ante cada uno de los otros como persona individual, aunque solo sea recordar que el otro estaba presente.”
Conclusión: Hacia una Definición Integral de Grupo
En síntesis, un grupo es un conjunto de personas que interactúan entre sí, a través de encuentros, que comparten metas, normas y características descriptivas comunes que determinan su tipo, y donde se genera una percepción o reacción mutua entre sus miembros.