Concepto y Elementos Fundamentales del Estado en Derecho Político
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Estado
El Estado es el orden político, es el monopolio del poder, incluyendo el poder de ejercer la violencia como control, como aparato del poder del Estado. La legitimidad ampara la violencia y permite al Estado ejercerla. El Estado es el producto de la politicidad esencial del hombre. Todo Estado ha sido un cierto orden, una cierta justicia, realizado por la asociación de los hombres en un régimen sin subordinación a otro. Llamamos Estado a la particular manera de ser política que tiene que ver con la convivencia social.
Su Naturaleza
Su Naturaleza es una sociedad humana, territorial, políticamente organizada por una autoridad que regula la convivencia. El poder político es una creación humana.
Estado Ideal y Estado Empírico
Estado Ideal y Estado Empírico: El primero es un tipo de Estado que forjamos o imaginamos mentalmente, que sirve de modelo para que los Estados empíricos se aproximen a él; es un Estado perfecto. El segundo cobra existencia en el espacio y tiempo, es cada Estado concreto que existió o existe, con su grupo humano, territorio, etc.
Elementos del Estado
1) Población
Población: tiene dos aspectos:
- Demográfico cuantitativo: referido a su número y cantidad.
- Cualitativo: referido a la raza, herencia y selección.
Heller distingue entre pueblo como formación natural y como formación cultural; la primera lo considera en cuanto a pueblo y raza, la segunda constituye la formación política. Puede considerarse al Estado como simple función del pueblo; el Estado tiene autonomía específica. Se considera al pueblo como elemento del Estado, como población ordenada por una parte y por otra como elemento de la organización constitucional. El Estado es la estructura política del pueblo; el pueblo es el conjunto de humanos gobernados mediante representantes.
2) Poder
Poder: es la actitud, capacidad, fuerza de que dispone el Estado para cumplir su fin. El poder político es siempre un poder dominante. El poder es la suprema potestad del Estado que lo autoriza para imponer decisiones de carácter general. Se ejerce a través del gobierno que realiza la voluntad del Estado.
3) Gobierno
Gobierno: es la organización mediante la cual la voluntad del Estado es formulada y realizada. El Estado actúa a través del gobierno ejerciendo el poder. Los poderes del Estado son el ente colectivo.
Funciones del Gobierno
- Función Judicial: imparte justicia aplicando la ley; está formado por juzgados, por tribunales de apelación y por la Corte Suprema de Justicia.
- Función Legislativa: hacer leyes; está formado por un Congreso, compuesto de la Cámara de Diputados y Senadores.
- Función Ejecutiva: tiene la función gubernativa y administrativa; está a cargo el Presidente, un consejo de Estado y ministros.