Concepto de educación según nassif

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1. La tasa prevalencia del abuso sexual infantil es mayor.A) niñas

2. Si los padres insultan a los hijos, lo menosprecian o amenazan con abandonarlos, hablamos de

: B) maltrato emocional

3. Entre la resilencia y la vulnerabilidad existe una relación.B) inversa

4. Las conductas que deben trabajar en el abuso sexual ocurrido en edad preescolar son.A)estrategia de negación

5. Por norma general, los padres confían en la familia extensa para los cuidados del bebe y siguen sus consejos en salud y nutrición:

B) en los países del sur

6. Cuando podemos considerar que el cerebro del ser humano es mas dinámico. A) en infantil

7. Un niño resilente se sentirá.A) positivo ante las dificultades

8. La violencia familiar provoca consecuencias diferentes en relación a los géneros de los hijos:

C) la opciones a y b son correctas

9. Los niños de padres divorciados.B) se sienten rechazados

10. Cuando los padres faltan a las demandas de llanto, sonrisa hacia los hijos, hablamos de:

A) Abandono emocional

11. Si los padres se separan cuando los hijos tienen 3 y 5 años, las consecuencias en los hijos serian

: a) resilencia de viejos hábitos (chupete, enuresis, etc)

12. Las rabietas se consideran un fenómeno normal en torno a los…

13. La normalización de la vida del menor y restablecimiento de las pautas de conductas habituales en la vida cotidiana es el objetivo de la fase:

A)intervecion terapeuta


14. Cuando el niño presenta rabietas de cierta magnitud podemos utilizar:B) costes de respuestas

15. Si los padres deciden separarse deberían de:A) comunica juntos la decisión del divorcio

16. El defiat children posee un enfoque:

17. Los métodos utilizados para modificar la conducta del niño son:C) las dos son correctas

18. Cuando el sujeto comprende, haciendo suyo el mensaje estamos ante:B) interiorización

19. Si el estilo educativo esta basado en un control fuerte sin afecto hablamos de:C) autoritario represivo

20. El comportamiento agresivo del niño se agrava cuando el padre es: c) poco exigente

21. El contrato de contigencias nos sirve para …. Nose

22. La imposición es:A) opuesto a la interioizacion

23. Los mensajes “yo”.B) se adelanta a la conducta del niño (creo)

24. Que los procesos mediaciones se pueden describir, estudiar y planificar es lo que se denomina:

B) estilo mediacional

25. La evaluación en los programas de estimulación cognitiva se lleva a cabo

: b) de manera continua a lo largo del programa (creo)

26. El papel de los padres en la mediación es:A) que su hijo organice el mundo que le rodea adecuadamente

27. La estimulación cognitiva se utiliza para:A) incrementar las relaciones entre iguales

28. Cuando clasificamos los objetos según sus propiedades queremos conseguir:

C) incrementarla atención selectiva

29. La falta de seguridad y de autoestima puede ser provocado por:C) la sobreprotección

30. Las fichas para ordenar secuencia en función de un orden determinado son actividad para trabajar:

A) memoria y atención

31. El motor principal de la maduración del cerebro es: c) el desarrollo evolutivo

32. Un elogio, una sonrisa o una alabanza es un tipo de reforzar: b)social

33. Entre las actividades para trabajar el razonamiento lógico tenemos:A) fichas para ordenar secuencias

34. Los más media o medios de comunicación:

C) si se usan de manera incorrecta pueden favorecer aprendizajes de riesgo

35. La agresividad basada en el aprendizaje vicario (observación) corresponde a…

36. La escucha activa atiende primero a la parte del mensaje:A) emocional y posteriormente racional

37. Las teorías que ponen el origen de la agresión en los impulsos internos se denominan…

38. Las pautas educativas son: a) la autoridad y la afectividad de la educación paternal

39. El momento más óptimo para realizar ejercicios de estimulación cognitiva en casa es:

A) antes de empezar las tareas escolares

40. Algunas conductas recomendables de los padres divorciados son:

A) comunicar juntos la decisión del divorcio a los hijos

Entradas relacionadas: