Concepto de educación según nassif
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB
3.1.- ¿Cuáles son los ejes constitutivos del patrón de poder capitalista según
Quijano?
Quijano?
Colonialidad y modernidad*.
3.1.- El eurocentrismo puede definirse como:
Grado de aceptación por parte de los dominados y de justificación por parte de los dominantes.
Relaciones íntersubjetivas que se imponen a los dominados.
Un espejo distorsionante que los obligará a verse, con los ojos del dominador, bloqueando y descubriendo la perspectiva histórica y cultural de los dominados.
3.1.- El eurocentrismo esta caracterizado por:
Un imaginario social
Una memoria histórica
Una perspectiva de conocimiento.
3.1.- Donde pueden localizarse geográficamente los centros hegemónicos del capitalismo mundial?
Zonas situadas con sobre el Atlántico, Europa y América Latina
3.1.- En los últimos 200 años la mirada eurocéntrica ha sido sofocada por la confrontación entre 2 vertientes de ideas: el liberalismo y el materialismo histórico: mas allá de las diferencias que poseen estas posturas ambas presentan problemas comunes. Estos son. Seleccione 2
En primer término, todas presuponen una estructura configurada por elementos históricamente homogéneos, no obstante, la diversidad de formas y caracteres, que guardan entre sí relaciones continuas y consistentes – sea por sus “funciones”, sea por sus cadenas de determinaciones–, lineales y unidireccionales, en el tiempo y en el espacio.
En segundo lugar, en todas esas ver- tientes subyace la idea de que de algún modo las relaciones entre los componentes de una estructura social son dadas, ahistóricas, esto es, son el producto de la actuación de algún agente anterior a la historia de las relaciones entre las gentes.
3.1.- La perspectiva de la colonialidad del poder sostiene que el poder dominante genera una dualidad entre lo moderno y lo primitivo, lo racional y lo irracional. Y para el estudio de cada uno de esos polos hay una ciencia que le corresponde. ¿Cuál es la ciencia que en este esquema estudia a lo moderno y civilizado?
Sociología
3.1.- La colonialidad se funda en la imposición de una clasificación racial y técnica de la población del mundo y es considerado uno de los elementos constitutivos del poder capitalista.
Verdadero.
3.1 – La “teoría histórica de la clasificación social” que se propone como alternativa de la teoría eurocéntrica, afirma que la clasificación social se refiere a los procesos de largo plazo en los cuales las gentes disputan el control de ámbitos básicos de existencia (el trabajo, el sexo, la subjetividad y la autoridad) en una sociedad y en un tiempo determinados.
Verdadero.
3.1 – El modo de conocimiento de origen eurocéntrico, que se impuso en el mundo capitalista como emblema de la modernidad, se caracteriza por ser de tipo:
Racional.
3.2.- El tipo de pensamiento que propone Bourdieu es de tipo:
Relacional e histórico.
3.2.- Además de la función estrictamente pedagógica, la escuela tiene otra importante misión en la estructura social, según explica Bourdieu. ¿Cuál es?
(Violencia simbólica).
Reproducir la dominación, de manera no violenta, lo que genera los habitus que las personas deben reproducir toda su vida y reproducen, a su vez, la estructura social.
3.2.- ¿El concepto de Bourdieu sobre poder dice que “legitimar una dominación es dar toda la fuerza de la razón (el interés, el capital)
Del más fuerte” que quiere decir esta compleja frase?
Del más fuerte” que quiere decir esta compleja frase?
La importancia de los capitales por los que se lucha en los campos, son independientes de los significados que en esas luchas se definen.
Los ganadores en un campo de lucha imponen una visión del campo, de la lucha y del capital que es aceptado por todos.
Los perdedores en un campo de lucha no aceptan a los ganadores.
Los que gana en un campo de lucha, lo hacen por la fuerza.
Los ganadores en un campo siempre tienen razones para serlo.
3.2.- Según Bourdieu cuando los agentes internalizan las relaciones de poder se da una correspondencia entre estructura mentales y sociales, idea que extrae del trabajo de Durkheim. ¿Que función especifica tiene esta correspondencia?
Funciones políticas. *
3.2.- Según la teoría de Bourdieu el poder es constitutito de la sociedad y posee una doble dimensión. Especifique esas dimensiones.
Existe en las cosas y en los cuerpos, en los campos y en los habitus, en las instituciones y en los cerebros (como diría Marx). Por lo tanto, el poder tiene una doble dimensión: existe físicamente, objetivamente, pero también simbólicamente. (Gutiérrez, 2004, https://goo.Gl/uCOc70).
3.2 – La violencia simbólica se manifiesta en todos los ámbitos de producción simbólica. De este modo la cultura dominante logra:
Ser reconocida como universal y legitimar sus intereses.
3.2 – En la teoría de Pierre Bourdieu se propone tomar lo mejor de las perspectivas subjetivas y objetivistas para analizar los fenómenos sociales. En este sentido, ¿Dónde se manifiesta o verifica la realidad social según el autor?
En las cosas y en los cuerpos.
3.2 – ¿En la teoría de Bourdieu, quien tiene el rol de integración de la clase dominante, integración ficticia de la sociedad en su conjunto y legitimación del orden establecido?
Los sistemas ideológicos.
3.2 – Bourdieu retoma una idea central de Max Weber para el estudio del poder ¿Cuál es?
Legitimidad.
3.3.- ¿A que apuntan las políticas del reconocimiento, tendientes a mejorar el déficit de derechos y recursos que sufren las mujeres?
El reconocimiento de la identidad de género.
3.3.- Seleccione 4 de las condiciones objetivas de existencia que en el estudio del disconfort de género se describen como las mas influyentes en la variación de las representaciones que las personas tienen sobre el género:
El género mismo
La posesión de capitales económicos y culturales
La estructura de ingresos al interior de la pareja.
El marco familiar en el que se gestaron los habitus de los agentes sociales.
3.3.- Cual es la relevancia atribuida al Capital Cultural en el estudio sobre disconfort de genero?
Capital económico aportado por la mujer.
3.3 - ¿Cuándo aparece el disconfort de género?
Su situación en la pareja se aleja de las normas de género que han aprendido.
3.3 - ¿Cuál de los siguientes sería una carácterística atribuida generalmente a las mujeres?
Pertenecen al ámbito doméstico.
3.3 – Las autoras feministas subrayan que la dominación de la mujer está presente en todos los ámbitos de la vida: económico, laboral, político, pero también en la vida cotidiana. Cuál de las siguientes situaciones sería un sutil indicador de esa dominación:
El hecho de que cuando nombremos a un matrimonio siempre pongamos por delante al hombre
4.1.- El estudio del poder desde la perspectiva de Max Weber permite reconocer dos dimensiones de este concepto si se lo aplica al ámbito de la gestión. Seleccione 2
Dimensión personal
Dimensión estructural
4.1. Para Max Weber la dominación tiene su fundamento en los siguientes tipos de legitimidad:
Carismática, tradicional y raciona-legal. *
4.1 – En la teoría de Max Weber el concepto de poder está estrechamente vinculado con otros conceptos, ¿Cuáles son?:
Autoridad y legitimidad.
4.1 - ¿Cuál de los siguientes autores realizó un aporte central a la sociología de las organizaciones, reconociendo la importancia del factor humano e interpersonal en el funcionamiento de las mismas?
Elton Mayo.
4.1 – La organización puede definirse como un grupo de seres humanos que:
Busca un objetivo en común.
4.2.- Hebert Simón, afirma que los procesos decisorios en el marco de las organizaciones o empresas están guiados por un principio de:
Racionalidad limitada
4.2.- La diferencia entre poder y autoridad radica en que el primero se consolida con base a la posición y la segunda abarca atributos personales y de posición.
Falso.
4.2 – Durante los paros de ómnibus, ha habido casos en que muchos de los chóferes no están de acuerdo con la medida, sin embargo, no salen a trabajar porque tienen miedo a ser apedreados por sus propios compañeros. ¿Esta situación, podemos decir que el gremio está utilizando que base de poder para garantizar esa acción colectiva?
Coercitivo.
4.3 – A partir del esquema teórico propuesto por Foucault Se puede observar que la comunicación en una organización va institucionalizándose y se desarrolla de diferentes formas valíéndose de los siguientes medios:
Estructura jerárquica, redes de cooperación profesional y lazos personales.
4.3 - ¿Cuál es el propósito de la acción de cambio en el marco organizacional teniendo en cuenta los procesos de comunicación y las relaciones de poder?
Llevar a la organización a un estado diferente.
4.3.- Las tecnologías del poder aplicadas en el ámbito empresarial, ha servido para garantizar al interior de las mismas. Seleccione 2
Comunicación, Información, Conocimiento.
4.4.- En la propuesta de Foucault, ¿Cuáles son los elementos a partir de los cuales el poder entra en juego?
Sujeto sobre el que se ejerce el poder, reacciones/resultados y la resistencia. ***
Según sabel, los conflictos producidos al interior de una organización entre trabajador y empresa, ¿son la expresión de una dicotomía o contradicción entre que elementos?
Intereses generales y particulares
¿Qué importante proceso social europeo se extiende en el resto del mundo con la creación de América Latina generando así un patrón eurocentrado de poder?
La modernidad
En el análisis histórico que hace Foucault de los mecanismos de poder cuales son los dispositivos que identifica
Disiplina y vigilancia
En los análisis de Foucault hemos visto que poder siempre genera resistencia Como se manifiestan en las organizaciones esas resistencias
Conflicto
Los sistemas e información utilizados en la organización en la actualidad tienen como propósito principal
Transformar datos en información para la toma de decisiones
Desde finales del Siglo XX y hasta la actualidad las organizaciones se desempeñan en entornos caracterizados por :
Apertura y alta competitividad