El Concepto de Desarrollo y su Impacto en el Medio Ambiente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
El Concepto de Desarrollo
Origen e Ideología
El concepto de desarrollo surge en el siglo XIX en Europa como un discurso que promueve una visión economicista, evolucionista y eurocéntrica del mundo.
Su contenido ideológico hereda el término"progres", refiriéndose a la expansión del modelo económico capitalista industrial. También implica una visión evolucionista y una naturalización de este modelo.
El desarrollo se implanta en un contexto científico donde se consolidan dualismos como"civilizado-primitiv" y"adelantado-atrasad", convirtiéndose en sinónimo de crecimiento industrial y económico.
Desarrollo Sostenible
El desarrollo sostenible se define como aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras. Plantea una nueva relación con el entorno, cuestionando el consumo excesivo.
Malthusianismo y Neomalthusianismo
Malthus
Malthus afirma que la población crece en progresión geométrica, mientras que la producción de alimentos lo hace en progresión aritmética. Esto lleva a una escasez inevitable de recursos alimenticios.
Neomalthusianos
Los neomalthusianos comparten las ideas de Malthus y abogan por controles de población, como la esterilización y las políticas eugenésicas.
Acumulación por Acumulación y el Medio Ambiente
El sistema económico capitalista se rige por una lógica de acumulación por acumulación, lo que implica una relación insostenible con el medio ambiente. El consumo excesivo, más allá de las necesidades fisiológicas, lleva a crisis económicas si se detiene.
Recursos Finitos: Suelo y Agua
El suelo y el agua son recursos finitos. El suelo es fundamental para la actividad humana y su finitud se debe a la urbanización y el consumo excesivo.
El agua también es un recurso finito, a pesar de cubrir más de dos tercios de la Tierra. Su uso y contaminación excesivos amenazan su disponibilidad.
Efecto Invernadero, Cambio Climático y Calentamiento Global
Efecto Invernadero
Los gases atmosféricos retienen parte de la energía emitida por el suelo, manteniendo la temperatura adecuada para la vida.
Cambio Climático
Son variaciones naturales en el clima que han ocurrido y siguen ocurriendo sin intervención humana.
Calentamiento Global
Se refiere al aumento de las temperaturas en los últimos siglos debido a la acción humana, alterando los procesos naturales de calentamiento y enfriamiento.