Concepto y Desarrollo de las Competencias Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Competencias como Objeto de la Formación

Revisión del Concepto de Formación:

  • Algo más que la mera información
  • No es transmitir
  • No es solo acumular conocimientos

¿Qué son las Competencias?

Conocimiento aplicado y en situación.

El Aprendizaje de Competencias Supone:

  • Conocer
  • Comprender
  • Usar pertinentemente

Aprendizaje Coherente con las Competencias

Exigencias del Aprendizaje Eficaz:

  • Proceso constructivo
  • Activo
  • Contextualizado
  • Social
  • Reflexivo

Garantías del Aprendizaje Duradero:

  • Aprender con sentido
  • Activo
  • Con tareas reales

Protagonista del Aprendizaje:

El propio aprendiz.

¿Qué son las Competencias Básicas en la Educación?

Representan un conjunto multifuncional y transferible de conocimientos, destrezas y actitudes que todos los individuos necesitan para su realización y desarrollo personal, inclusión y empleo. Deberían haber sido desarrolladas al final de la enseñanza o formación obligatoria y deberían actuar como base para un posterior aprendizaje como parte de un aprendizaje a lo largo de la vida.

Las Competencias Básicas se Conciben Como:

  • El conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales
  • Que pueden y deben ser alcanzadas
  • A lo largo de la enseñanza obligatoria
  • Por todo el alumnado
  • Respetando las características individuales

Características de las Competencias Básicas

  • Promueven el desarrollo de capacidades más que la asimilación de contenidos.
  • Tienen en cuenta el carácter aplicativo de los aprendizajes; persona "competente" es aquella capaz de resolver los problemas propios de su ámbito de actuación.
  • Se fundamentan en su carácter dinámico; se desarrollan de manera progresiva y adquiridas en situaciones e instituciones formativas académicas.
  • Tienen un carácter transversal; integran aprendizajes de diversas disciplinas académicas.
  • Son un punto de encuentro entre la calidad y la equidad: respuesta a las necesidades reales (calidad) y sirven de base común para todos (equidad).

Competencias Específicas

  • Comunicación lingüística
  • Matemática
  • Conocimiento e interacción con el mundo físico, cultural y artística

Competencias Transversales

  • Tratamiento de la información y competencia digital
  • Social y ciudadana
  • Aprender a aprender

¿Cómo se Desarrollan las Competencias?

En el Aula:

  • Conocimientos de las áreas y materias
  • Metodología
  • Recursos educativos

En el Centro:

  • Tutoría
  • Normas de funcionamiento
  • Actividades extraescolares y complementarias

En las Formas de Relación:

  • En el centro
  • Con la familia
  • Con el entorno y otras instituciones

Entradas relacionadas: