Concepto de Cultura y Socialización: Fundamentos Antropológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

¿Qué es la Cultura?

La palabra cultura y el adjetivo culto poseen varios usos y significados. Comúnmente, se considera "falta de cultura" a la ignorancia acerca de ciertos hechos o temas de especial importancia. La palabra cultura se asocia con saberes, con obras y creaciones de la inteligencia humana que se consideran logros sobresalientes de la humanidad.

También la utilizamos para referirnos a asuntos menos "solemnes", aludiendo a cualesquiera usos y costumbres de una sociedad determinada.

Nociones de Cultura

Existen dos nociones principales de cultura:

  • Noción Normativa de Cultura: Se refiere a la cultura como un conjunto de conocimientos y valores que se consideran deseables o superiores.
  • Noción Antropológica de Cultura: Se refiere a la información transmitida por aprendizaje social. A diferencia de lo natural, que es algo con lo que se nace, lo cultural es aprendido socialmente. El ser humano nace con una determinada naturaleza y a lo largo de su vida adquiere una cultura.

En el ámbito cultural, cada individuo aprende las reglas culturales de otros individuos del grupo al que pertenece. De ahí que la cultura sea un fenómeno social. Cada grupo social posee su propia cultura, con características específicas y distintivas. Este rasgo lleva a una concepción pluralista de la cultura: más que de "cultura", habría que hablar de "culturas". Así se plantea el tema de la diversidad cultural.

La Diversidad Cultural

No hay una única cultura, sino una pluralidad de culturas diversas, coexistiendo en el mismo momento del tiempo, o una misma cultura que va evolucionando y cambiando a lo largo del tiempo. Esto nos sitúa ante el hecho de la diversidad cultural. Los historiadores y filósofos griegos, a partir del siglo V a.C., ya observaron este fenómeno y reflexionaron sobre él.

La palabra griega nomos (costumbres establecidas), diferente de physis (naturaleza), era la que los griegos utilizaban para referirse a la cultura, al conjunto de creencias, leyes y costumbres de un pueblo. Al decir que "la costumbre reina sobre todos", el autor subraya la diversidad cultural y el modo en que cada cultura impone sus normas y patrones a los individuos del grupo correspondiente, lo que nos lleva al proceso de socialización.

El Proceso de Socialización

El proceso de socialización es aquel mediante el cual una persona adquiere la cultura de una sociedad. Adquirir, en este contexto, significa aprender, pero en el caso de ciertos elementos culturales, va más allá de un simple aprendizaje: adquirir ciertos valores no significa solamente aprenderlos o conocerlos, sino también interiorizarlos. Esto conduce a sensaciones de agrado o desagrado ante conductas que promueven dichos valores. Similarmente, no es lo mismo conocer las creencias de determinado grupo religioso que participar de ellas.

Mediante el proceso de socialización, el individuo interioriza la cultura de la sociedad en la que vive, aprendiendo de ella los modelos y pautas que configuran su personalidad y que lo dotarán de las capacidades necesarias para desenvolverse satisfactoriamente en la interacción social con otros individuos de esa sociedad.

Tipos de Socialización

Socialización Primaria

Es la etapa más intensa y tiene lugar durante los primeros años de la vida de cada individuo. Es la parte más importante del proceso de socialización y se desarrolla principalmente en el seno de la familia durante la niñez. En la sociedad actual, junto a la familia, la escuela y la televisión desempeñan un papel fundamental. El niño va interiorizando los roles, las actitudes y los valores de las personas que lo rodean.

Socialización Secundaria

El individuo continúa siendo socializado durante toda su vida, porque nunca llegamos a aprender e interiorizar todos los elementos de una cultura y porque estamos ingresando constantemente en nuevas subculturas.

Nos adaptamos al entorno social; al adquirir los valores culturales de una determinada sociedad, el individuo se hace apto para vivir y desenvolverse en esa sociedad.

Entradas relacionadas: