Concepto de ciencias de la educación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB
Psicología:del ttermino Aristotélico “PSYCHE”(ALMA) LOGOS(estudio)
El alma era un concepto poético que esta asociado a nuestras
Creencias personales, casi todas las palabras son Griegas,las ciencias), son
Terminosreligiosos y filosóficos. Están presentados aquí porque sonel inicio de
La ciencia.
LAS PERSONAS Creían AÑO 400 ac en la filosofía gruiega y son ellos
Quienes comienzan a hablar de la palabra psicología pero también hablaban de la
Palabra alma. Algo que esta dentro pero no es físico y además no muere cuando
Fallecemos, es algo que no tiene materia
¡POR QUE ESTUDIAR EL ALMA? El alma es la responsable de Todos los actos del cuerpo, buscamos estudiar el centro, el procesador como hoy En día se conoce(ya en estos tiempos se sabía que había algo adentro que movía El interior que provocaba sentimientos, risa, llanto, movimientos, hablar etc) De lo sano a lo insano. Los filósofos postulaban que estudiando el alma podíamos Ver si las personas valerosas o cobardes lloran o ríen, sanos o enfermos etc )
El alma como responsable de lo que somos, este concepto Perdurara por muchos años incluso en el cristianismo, discrepancias entre Oriente Y Occidente.
Platón:
conocimiento a través del pensamiento, filósofo Griego
Seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles en 387 fundo la academia, esta continuaría
Su marcha a lo largo de mas de novecientos años y la que Aristóteles acudiría a
Esta gira a estudiar filosofía alrededor del 367.
Aristóteles: conocimiento mediante la observación(distinción
Que aproxima las disciplinas hacia el ,método científico)
Filósofo y científico de
La antigua Grecia escribíó cerca de 200 tratados, de los que se han
Conservado 31) sobre lógica, astronomía,
Metafísica, filosofía, ciencia, ética, retorica, física y biología. Era un
POLIMATRA=que sabe muchas cosas. Responde al ideal del homo huniversalis.
Platón Y ARITOTELES tenían opiniones encontradas acerca del Termino ALMA, ambos fueron precursores de la filosofía, Platón Decía QUE EL ALMA VENIA DEL CIELO. ARITOTELES Decía QUE VENIA DEL CENTRO.
LAS CONDUCTAS DEL HOMBRE, A PARTIR DE ALGO QUE HAY DENTRO DE ELLOS.LA Filosofía APORTABA EN ALGUNAS INQUIETUDES
Renacimiento:
Galileo Galilei: Precursor del método científico y validador De la teoría heliocéntrica (S XVII)( aca cambia la teoría geocéntrica a heliocéntrica, Se descubríó que la tierra no era el centro del universo, la CIENCIA NACE Desafiando el SENTIDO Común, LA CIENCIA Desafía A LOS SENTIDOS,FUE UN CHOQUE VIOLENTO )etapa muy complicada)
ACA SE SEPARA LA IGLESIA DE LA CIENCIA,ya que los científicos Se dan cuenta que tenían que seguir un camino distinto a la religión ya que Esta no los ayudara a avanzar.
**LO QUE MUEVE AQL HOMBRE PARA BIEN O PARA MAL SON LOS FLUJOS DE EMOCIONES Y SENTIDOS, ESTO LO TRABAJAN LOS Psicólogos.)
Isaac Newton: Demuestra el valor de las matemáticas y el uso De métodos experimentales de la comprensión de la naturaleza.
Descartes: afirmaba que cada mente o alma era independiente Y única, manténía que la mente tiene ciertas ideas innatas, cruciales para Organizar la experiencia que los individuos tienen del mundo, él se atrevíó a Decir que el alma era la mente, su propuesta decía que el alma y el cuerpo son distintas (no trabajan juntas) cosa que también decían los antiguos, Descartes dará la Respuesta más adelante que es una teoría que a muchos les agradara.
Hobbes Y LOCKE: resaltaron el papel de la experiencia en el Conocimiento humano, son los choques del Siglo XVII. LOCKE creía que toda la información Sobre el mundo físico pasa a través de los sentidos y, que las ideas correctas Pueden y deben ser verificadas con la información sensorial de la que procedan (Empirismo=el conocimiento procede de las experiencias anteriores ya sea internas(reflexión), Externas(sensoriales)
DUALISMO CARTESIANO: en oposición con la tendencia explicativa De la época, en que se creía que la conducta era determinada por la intención conciente Y el libre albedrío, Descartes FORMULA UNA Visión DUALISTA DE LAS CAUSAS DEL COMPORTAMIENTO
2 clases de conducta:*in voluntaria(refleja)res extensa) *Voluntaria(por la elección “conciente”(res cognitas),nos tomamos un tiempo, Procesamos y luego respondemos. ESTA DUALIDAD ESTA MARCANDO UNA MANERA DE ENTENDER LAS REACCIONES DEL HOMBRE.
Acción VOLUNTARIA DE Descartes: gobernada por el libre albedrío. Mente es definida como una unidad no física, que se conecta al cerebro por Medio de la glándula PINEAL. La mente puede iniciar la acción voluntaria aun de Ausencia de estimulación ambiental. Este pensamiento de Descartes inspira 2 Tradiciones intelectuales para el estudio del comportamiento: a)EL MENTALISMO= Estudio de los ´procesos mentales) LA Reflexología= ESTUDIO DE LACONDUCTA REFLEJA.
LOS HUMANOS NO SOMOS Homogéneos SOMOS FUERZAS DISTINTAS, UNA DE LAS COSAS QUE NOS HACE CIVILIZADOS ES LA VOLUNTAD, SE PUEDE OPONER A NUESTROS PROPIOS PENSAMIENTOS O DESEOS. LOS SERES HUMANOS CONTRARIARNOS Y ESO SE LLAMA AUTOOCONTROL Y AUTOREGULACION.
PRINCIPIO DE HEDONISMO=la gente hace cosas para buscar el Placer y evitar el dolor.
Empirismo Británico: recoge de la tradición aristotélica el Concepto de Asociación, por medio de asociaciones entre elementos simples se combinan Ideas más complejas (ASOCIACIONISMO).
A fines del Siglo XIX, COMIENZA A APLICARSEEL Método Científico A PREGUNTAS DE Interés Filosófico.CONFLICTO: EL HOMBRE SE CONSIDERABA “DISTINTO” A LAS Demás ESPECIES, Y ENCONSECUENCIA, AJENO A LAS LEYES DE LA NATURALEZA.
Darwin: Propone evolución por selección natural, de este Modo, el hombre esta sujeto a las leyes de la naturaleza susceptible de ser Estudiado bajo el método de las ciencias naturales “EL ORIGEN E LAS ESPECIES 1859) *LA DESCENDENCIA DEL HOMBRE (1871)
1879 origen de la psicología (W: WUNDT), establecíó el primer Laboratorio dedicado al estudio experimental de los fenómenos psicológicos en Alemania). Al mismo tiempo W.JAMES Estableció su laboratorio en CAMBRIGDE, Massachusts.
ASPECTOS CENTRALES DE LA Psicología
Definición:estudio científico de la conducta y los procesos Mentales.
DERIVADO DE :2 áreas de conocimiento la Filosofía(búsqueda de La sabiduría a través del razonamiento lógico. Y LA Filosofía(ESTUDIO DE LOS PROCESOS VITALES DEL ORGANISMO(Reproducción,Digestión,Respiración,ETC)…SU OBJETIVO ES :PREDECIR, EXPLICAR, CONTROLAR Y MODIFICAR ASPECTOS DEL SER HUMANO PARAMEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA GENTE.
ASPECTOS CENTRALES DE LA PSOICOLOGIA:
Definición:estudio científico de la CONDUCTA Y LOS PROCESOS MENTALES.
DERIVADO DE:2 áreas del conocimiento la filosofía( búsqueda de Sabiduría a través del razonamiento lógico, y la filosofía (Estudio de los Procesos vitales del organismo(reproducción, digestión, espiración,etc)…SU OBJETIVO ES: describir, explicar, predecir, controlar y modificar aspectos del Ser humano para mejorar la calidad de vida de la gente. A Través DEL Método Científico,para aproximarse A su objeto de estudio para así intentar leyes generales que expliquen la Conducta humana, esto a través de métodos inductivos(DE LO PARTICULAR A LO GENERAL). O INDUCTIVO(de lo particular a lo general).