El Concepto Cartesiano de Idea: Tipos y Representación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
CONCEPTO CARTESIANO DE IDEA Y SUS TIPOS
La aplicación del primer principio del método y el uso de la intuición han dado como resultado la primera verdad. A partir de ella, Descartes deberá enfrentarse al problema de deducir la existencia de la realidad extramental, es decir, del mundo de las cosas materiales. La respuesta a este problema la da mediante su teoría de las ideas. En primer lugar, Descartes cambia el concepto de idea: en la filosofía platónica la idea era una forma más real y perfecta que la realidad material, la cual imitaba; la idea era una especie de intermediario entre el pensamiento y la cosa pensada. Descartes afirma que el pensamiento recae directamente sobre las ideas, no sobre las cosas.
Descartes procede a analizar la naturaleza de las ideas y distinguir en ella un doble aspecto.
- Las ideas en tanto que modos de pensamiento, esto es, actos mentales.
- Las ideas en tanto que imágenes que representan algo, esto es, en tanto que poseen un contenido representativo o contenido objetivo que denomina realidad objetiva de las ideas.
Las ideas que representan cosas materiales poseen más realidad objetiva que aquellas que representan cualidades de las cosas. En este análisis distingue tres tipos de ideas:
Tipos de Ideas Cartesianas
- Ideas adventicias: son ideas extrañas que no provienen del propio pensamiento, sino que parecen provenir del exterior, siendo su causa la percepción sensible.
- Ideas facticias: son aquellas que la mente construye a partir de otras.
- Ideas innatas: estas ideas son muy pocas pero muy importantes.