Concepto y características de la orientación educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Todos los alumnos presentan necesidades educativas, por ello la orientación educativa atiende a la diversidad entendida como un proceso de ayuda y acompañamiento al alumno, con un carácter preventivo, contextual, sistemático y continuado que dura toda la vida del alumno, y tiene la finalidad de favorecer el desarrollo integral de este. La orientación educativa se considera como el medio de garantizar la respuesta a la diversidad.

Características de la orientación educativa:

Forma parte integrante del currículo, siendo su finalidad lograr los objetivos y competencias del currículum. Desde el punto de vista pedagógico, debe ser una acción compartida de colaboración, cooperación y reflexión crítica, participando todos los miembros de la comunidad educativa. Los tutores desempeñan un papel relevante coordinando una propuesta curricular dirigida a un grupo y a cada alumno dentro de un marco de colaboración. Afecta a todas las edades y a todos los alumnos, la orientación educativa es una actuación integral, global y sistemática dirigida a todo el alumnado, abarcando todas las dimensiones del desarrollo afectivo, cognitivo, social y físico. Tiene un carácter preventivo y optimizador que utiliza adecuadamente todos los recursos para desarrollar ese proceso de ayuda para el alumnado, con un carácter continuo, se dirige al alumno desde una perspectiva contextual y en todos los sistemas en los que se desenvuelve. El alumno es el protagonista, participa activamente en este proceso de ayuda y considera diversos ámbitos: orientación académica, personal y profesional.

Actividades de acogida:

Los momentos iniciales en las relaciones revisten una importancia especial para el desarrollo posterior. Establecer relaciones de respeto, utilizar técnicas de dinámica de grupos que favorezcan la presentación de forma normalizada, charlas para informaciones complementarias y proporcionar información a los nuevos alumnos sobre normas de clase, responsabilidades, espacios, entre otros.

Comunidad de aprendizaje:

Es un proyecto basado en un conjunto de actuaciones educativas de éxito, dirigidas a la transformación social y educativa de la comunidad. Comienza en la escuela, pero integra todo lo que está a su alrededor. Busca una mejora relevante en el aprendizaje escolar de todos los alumnos, en todos los niveles, y también el desarrollo de una mejor convivencia y de actitudes solidarias.

Papel de apoyo:

Colaborador del profesor tutor en el proceso de adaptación curricular y coopera con todo el equipo docente para desarrollar estrategias y materiales que faciliten la inclusión de todos los alumnos en la dinámica general del aula y del centro. Exige un diálogo, la reflexión y la cooperación para el camino, la innovación y la mejora en la escuela.

Entradas relacionadas: