La concepción griega de los dioses y la religiosidad: Naturaleza, antropomorfismo y poder excepcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

La concepción griega de los dioses

  • Naturalismo. Se atribuyen caracteres y cualidades humanas a los dioses.
  • Antropomorfismo. Los dioses tienen características humanas, tanto buenas como malas.
  • Poder excepcional. Los dioses son omniscientes y tienen poderes extraordinarios.

La religiosidad de los griegos

  • Piedad: respeto a lo sagrado.
  • Culto, servicio, adoración que expresa sumisión.
  • El animismo antiguo.
  • La religión de los misterios.
    • La concepción cíclica de los seres y de la vida.
    • La culpabilidad existencial: ritos de purificación.

Los atributos del principio/razón

  • Causa de los entes y origen de su vida.
  • Común a la naturaleza y al ser humano.
  • Unificador: La diversidad y multiplicidad son aparentes.
  • Inmutable y eterno.
  • Inteligible pero no perceptible a los sentidos.
  • Impersonal. Actúa y se impone de modo necesario.
  • Estas convicciones configuran la base conceptual de los presocráticos.

Las prácticas sofistas

  • Mutabilidad ontológica: Toda realidad puede modificarse.
  • Perspectivismo axiológico: Los valores son convencionales.
  • Relativismo epistemológico: Lo verdadero y lo falso varían.

La importancia de Sócrates

  • La orientación práctica de la filosofía.
  • Superación del convencionalismo sofístico: la definición.
  • Clarificación del lenguaje usual.

Conciencia moral, conocimiento y felicidad

  • El criterio de moralidad: radica en la fidelidad.
  • Conocimiento y bien: quien conoce sabe elegir bien.
  • La injusticia es el peor de los males.

El método socrático: el diálogo

El diálogo socrático se compone de dos actitudes: la crítica y la doctrinal.

  • Actitud crítica-dubitativa: la ironía.
  • Actitud doctrinal-positiva: la mayéutica.
  • Conclusión del diálogo: formular una definición o inducir un concepto general.

Entradas relacionadas: