Concentradores de Red (Hubs): Tipos, Funcionamiento y Limitaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tipos de Hubs

Existen tres tipos principales de hubs:

  • Pasivo: Actúa como un simple repetidor, reenviando los datos recibidos a todos sus puertos.
  • Gestionable: Permite la monitorización de la actividad y la configuración de puertos y tráfico.
  • Switches (Hub Inteligente): Recibe la información y la entrega solo al puerto de destino correcto, mejorando el rendimiento de la red.

Funcionamiento de un Hub

Un hub es un punto de conexión común para dispositivos dentro de una red. Su función principal es distribuir la información recibida por cualquiera de sus puertos a todos los demás puertos conectados. Un hub pasivo, en particular, simplemente une conexiones y no altera las tramas de datos que recibe.

Cuando un hub recibe una trama de datos, este la reenvía a todos los dispositivos conectados, incluso a aquellos que no son el destinatario original. Esto se debe a que el hub opera en la capa física (capa 1) del modelo OSI y no tiene la capacidad de inspeccionar las direcciones de destino.

Limitaciones y Consecuencias del Uso de Hubs

El funcionamiento descrito anteriormente conlleva varias limitaciones:

  1. Envío de información a destinatarios no interesados: Aunque solo haya un destinatario, el hub envía la información a todos los dispositivos conectados.
  2. Mayor probabilidad de colisiones: El tráfico innecesario aumenta la probabilidad de colisiones. Una colisión ocurre cuando dos dispositivos intentan transmitir datos simultáneamente. Cuando esto sucede, los mensajes se pierden y deben ser retransmitidos. A mayor número de dispositivos, mayor probabilidad de colisiones.
  3. Velocidad limitada por el dispositivo más lento: Un hub opera a la velocidad del dispositivo más lento conectado a la red. Si un dispositivo transmite a 100 Mbps y otro recibe a 10 Mbps, el hub ajustará toda la comunicación a 10 Mbps para evitar la pérdida de datos. Por ejemplo, si se conecta un router ADSL (que suele funcionar a 10 Mbps) a una red con tarjetas de 10/100 Mbps, toda la red operará a 10 Mbps.

Características y Consideraciones Adicionales

  • Los hubs son dispositivos de capa 1 (capa física) del modelo OSI.
  • Son económicos.
  • Introducen un retardo mínimo en la transmisión de mensajes.
  • Constituyen un único dominio de colisión.
  • Constituyen un único dominio de broadcast.
  • Funcionan bien con grupos de trabajo pequeños, pero no son adecuados para grupos grandes o tráfico pesado.

Ejemplo: Hub Único con Dos Subredes

Si se conectan computadoras en dos subredes diferentes a un mismo hub:

  • Las computadoras dentro de la misma subred *sí* podrán comunicarse entre sí.
  • Las computadoras en subredes diferentes *no* podrán comunicarse directamente; necesitarán un router para la comunicación entre subredes.

A pesar de estar físicamente conectadas al mismo hub, la segmentación lógica en subredes requiere un dispositivo de capa 3 (como un router) para enrutar el tráfico entre ellas.

Entradas relacionadas: