Concentración de las especies reaccionantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Velocidad:


Al aumentar la concentración, aumentará el número de moléculas, y con ello el número de choques entre ellas, aumentando así la velocidad de reacción.

Las sustancias en estado gaseoso reaccionan más rápidamente que las sustancias en disolución, y estas a su vez, lo hacen con mayor velocidad que las sólidas.

A mayor presión, menor volumen, las moléculas se aproximan más entre sí y aumentará la frecuencia de choques. Esto incrementará la velocidad de la reacción.

Cuanto mayor sea el volumen, más aumenta la probabilidad de choques entre las moléculas de reactivo, y con ellos, la velocidad de reacción.


Si Q

c= O, sólo hay reactivos y la reacción evolucionará hacia la derecha.

Si Qc= ∞, sólo hay productos y la reacción evolucionará hacia la izquierda.

Si Qc= Kc, la reacción está en equilibrio.

Si Qc  c, la reacción no está en equilibrio.

Si Qc   Kc, hay menos concentración de productos de la que hay en el equilibrio (hacia la dere)

Si Qc  > Kc, hay mayor concentración de productos de la que hay en el equilibrio (hacia la izq)



Principio de Le Châtelier: cuando se somete un sistema en equilibrio a una modificación de la concentración de las especies reaccionantes, de la presión o de la temperatura, el sistema responde alcanzando un nuevo equilibrio que contrarresta parcialmente el efecto de la modificación.

Si aumentamos la concentración de los reactivos o disminuimos la de productos, el sistema evolucionará hacia la derecha. Si disminuimos la concentración de los reactivos o aumentamos la de productos, el sistema evolucionará hacia la izquierda.

Si añadimos un gas inerte (gases nobles), manteniendo el volumen constante, aumentará la presión total pero no las presiones parciales de los gases; por lo que esta adición no tendrá ningún efecto. Si aumentamos el volumen, disminuye la presión y por lo tanto las concentraciones aumentarán y el sistema compensará este cambio evolucionando donde se producen menor número de moles de gases. Si disminuimos el volumen, aumenta la presión y por lo tanto, las concentraciones aumentarán y el sistema compensará este cambio evolucionando hacia donde se producen menor número de moles de gases.



Al añadir una sustancia básica, por ejemplo disolución de NaOH, aumenta la [OH- ] y el equilibrio de hidrólisis se desplaza a la izquierda de acuerdo con el principio de Le Chatelier, con lo que aumenta la [S2-], por lo que el equilibrio de solubilidad se desplaza a la izquierda y disminuye la solubilidad.

Al añadir una sustancia ácida, por ejemplo disolución de HCl, aumenta la [H3 O + ], con lo que disminuye la [OH- ], el equilibrio de hidrólisis se desplaza a la derecha, lo que produce que disminuya la [S2-], por lo que el equilibrio de solubilidad se desplaza a la derecha y aumenta la solubilidad.

Entradas relacionadas: