Concentración empresarial características ,ventajas, desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

tema4: .FACTORES DE LOLIZACION,hay que analizar los factores de localización  varían dependiendo de la empresa.
La localización de fabricas, almacenes y plantas será aquella en la que los costes totales de producción sean menores. Los mas importantes: ·la disponibilidad y costes de terreno mas deter para empresas que necesitan mas superficie. La facilidad de acceso a las materias primas, puede ahorrar tiempo y materiales·mano de obra cualificada ·trasportes y comuniaciones·ayudas económicas fiscales , la administración apoya.Otros factores ,desaroolo económico y social de la zonaLA Localización COMERCIAL Y DE SERVICIOS  se preocupan las empresas de que sus productos sean fáciles y accesibles a sus productos, factores de localización de este tipo de empresas son:·la proximidad de la demanda ·la visibilidad del local, complementa al anterior hay que situarse en zonas de atracción ·
coste del local ·facilidad de comunicaciones y comodidad de acceso ·la complementaria de actividades ··las nuevas tecnologías están cambiando amanera de ver estas cosasLA Dimensión DE LAS EMPRESAS hace referencia  a si capacidad productiva o máximo nivel de producción alcanzable en un periodo de tiempo criterios pa medirlas  ·el numero d trabajadores ,(micro empresa a menos de 10)(pequeñas menos de 50) (medianas menos de 250) y (grandes+250)·volumen de venta o ingresos ·volumen de producción ,(se mide en físicas o monetarias ·recursos propios o neto patrimonial,capital aportado por los socios mas las reservas ·recursos totales o activo total ,incluyen propios como ajenos · beneficios netos anuales PROCESO DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA los mercados crecen y necesitan de respuestas de las empresas los nuevos retos basan en la globalización y en la búsqueda de la dimensión para atender a mas mercados ventajas del crecimiento : las economizas de escala   las economías de escala se obtienen al disminuir el coste medio (coste x unidad)a medidas que crece la empresa y aumenta la cantidad de producción  razones : ·en el aspecto productivo la gran dimensión posibilita (aprobechar mas las ventajas de la divisan del trabajo  y la especialización)(utilizar equipos polivalentes robots..)·aspecto comercial ,la gran empresa reduce costes en sus compras a gran escala y le da mas dinero que invierten en publicidad …·aspecto financiero Especialización O Diversificación    la especialización presenta diversas variantes·penetración de mercados , incrementar las ventas de sus eructos a sus clientes o a nuevos  puede incrementarse por (la mejora de la calidad publicidad  y promoción)·desarollo de mercados ·desarollo de productos ,ña empresa se mantiene en su mercado actual pero desarrolla  productos complementarios  a los actuales la la diversificación  estrategias : ·
diversificación horizontal , se da cuando existen productos nuevos y antiguaos con similitud con esto la empresa añade nuevos productos para llamar a nuevos cónsul· diversificación vertical ,crecer añadiendo nuevas actividades ·diversificación heterogénea , no reacion entre productos nuevos y antiguos  explotar oportunidades rentables 


Integración VERTICAL O Subcontratación. La cadena de valor, el proceso de elaboración de Cualquier producto comprende varias fases, se puede especializar en cada una de Estas fases. Ventajas e inconvenientes de la integración vertical, las Ventajas: cuando la integración es hacia atrás en la cadena de valor la empresa Pasa a ser de su propio proveedor supone una garantía y seguridad. Convenientes: se pierden las ventajas de la especialización ya que tiene que Dirigir y gestionar nuevas actividades. La subcontratación como alternativa, Una empresa encarga a otra la realización de una actividad en unas condiciones Estipuladas con la garantía de que le comprara su producción si cumple esas Condiciones, suelen ser estables. EL CRECIEMIENTO EXTERNO. Crecimiento interno Y natural, se realiza a través de nuevas inversiones en el seno de la empresa Con el fin de aumentar su productividad, crecimiento externo, se produce como Consecuencia de la adquisición, fusión o alianza con otras empresas y da lugar A la integración empresarial cuando la empresa alcanza una dimensión importante El crecimiento interno suele combinarse con el externo mediante la uníón con Otras empresas. Motivos que explican la concentración: la reducción de costes a Través de la economía de escala, el conyrol del mercado y un mayor poder frente A sus competidores para eliminar así los riesgos de la compencia, la necesidad De unir esfuerzos financieros cuando se trata de nuevos proyectos. Modalidades De concentración: 1) concentración de sociedades, suponen la perdida de la Personalidad jurídica de al menos de uno de sus participantes, sus variantes Son( fusión, sse produce cuando dos o mas empresas desaparecen para formar una Nueva) (absorción, supone la adquisición de una empresa por otra) (concentración Horizontal, si se unen empresa que realizan una misma etapa del proceso de Transformación o que fabrican el mismo producto) (concentraion vertical, trust, Cuando se unen empresas que realizan distintas fases de la cadena de valor) 2) Participación, se produce cuando una emoresa adquiere una parte de otras Sociedades, puede suponer el control mayoritario. La cooperación empresarial, Consiste en un acuerdo en el que als empresas unen sus esfuerxos para Aprovechar las ventajas de actuar conjuntamente. 1 cooperación productiva, Empresas para reducir costes o compartir riesgos. 2 cooperación comercial, Empresas para comprar amteriales. 3 cooperación tecnológica, cesión de una Patente para explotar a cambio de dinero. IMPORTACIA DE LAS PYMES EN LA Economía. Las pymes y sus estrategias de mercado. 1 son las masadecuadad para Alguna actividad, existen oportunidades que las grandes empresas no explotan Debido a la falta de adaptabilidad. 2 complementaridad entre empresas grandes y Pequeñas es necesaria en muchos sectores. Ventajas e inconvenientes de las Pymes:ventajas: 1 mejor posición en los mercados locales, 2 mas flexibles para Daptarssealos cambios, 3 relacciones con los trabajadores son mas fluidas y Humanas, 4 tienen una mayor adaptabilidad para satisfacer demandas de mercasdo Muy especificadas, necesita menos inversión inicial. Inconvenientes: 1 los Recursos a los que ienen acceso son mas caros, 2 las pequeñas dimensiones hacen Que no pueda aprovecharse la economía de ecala, tienen poco poder de Negociación con los clientes y proveedores. 3 dados sus medios limitados no Pueden utilizarse. Características DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES, son Compañías formadas por una empresa matriz qur cuenta con una serie de filiales Que operan en diferentes países del mundo y que comparten unos mismos Objetivos, la matriz empresa original donde inicio su actividad y donde radica La cuestión, filial operan en otros estados, carácterísticas de las EM, 1 la Matriz ejerce el control, 2 subdirección y planificación están centralizadas en La matriz, 3 se trata de empresas de gran dimensión que producen un coste Reducido mediante la explotación de economías de escala, 4 son la mejor Situadas en sus sectores para lograr una posición comoteitiva a escala global a Través de su liderazgo en costes y su mayor capacidad financiera, 5 se las Juzga por el resultado del grupo, factores que lo explican: 1 la estreches de Los mercados nacionales que buscan las salida de sus productos a otros países, 2 controlar la distribución de los productos, 3 superar barreras Proteccionistas, 4 reducir los costes de producción. ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA EM, 1 estrategia de exportación, ninguna empresa monta una fabrica de Repente en el exterior, buscan las venta directa. 2 sistem de asociación, se produce O se vende en otro país mediante acuerdos de cooperación con empresas locales, 3 inversión directa, una vez que es conocida y tiene éxito hay que establecer Con el exterior, con la creación de filiales del extranjero y la creación de Sociedades de riesgo compartido.

Entradas relacionadas: