Comunidades de Aprendizaje y Aprendizaje por Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

De comunidades de aprendizaje:

Concepto o idea principal: Es un proyecto responsable de transformación sociocultural de un centro educativo y su entorno basado en :

  • El derecho de todas las personas a una educación de calidad, en igualdad y sin discriminación
  • Necesidad de creer y tener expectativas en las capacidades de todos/as para aprender
  • La educación es resultado de la interrelación entre muchas personas y factores que intervienen en ámbitos diferentes…
  • La educación exige la actuación coordinada y dialogada, en la búsqueda de objetivos comunes e ilusionantes para todos/as.

Metas: Introducir cambios en la práctica educativa que garanticen e incrementen la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje para todas las personas logrando una respuesta educativa más igualitaria e innovadora. Apuesta por la igualdad de oportunidades educativas como un derecho y un hecho real, incrementando las expectativas y la proyección de futuro en las personas.

Método: El método de compartir ideas y soluciones está basado en la comunicación, el diálogo, la participación y el consenso (APRENDIZAJE DIALÓGICO) de toda la comunidad educativa de manera responsable y comprometida.

La interacción comunicativa entre las familias, el profesorado, el alumnado, el barrio y la comunidad mediante: Grupos interactivos. Formación de familiares. Tertulias Literarias. PARA LA IMPLEMENTACIÓN EXISTEN UNAS FASES (VER DIAPOSITIVA SIGUIENTE)

Papel alumno/profesor: los alumnos son a la vez sujetos y protagonistas de su propio aprendizaje para alcanzar autonomía, capacidad crítica y adquisición de competencias. Interacción y diálogo con los adultos y con los iguales.

Contenidos: La construcción de un Proyecto Común que englobe contenidos y aprendizajes significativos y útiles y que garantice una práctica educativa útil para todos/as transformando las dificultades en posibilidades.

Concepto de enseñanza/aprendizaje: Las Comunidades de Aprendizaje constituyen una experiencia educativa y social

Concepto de evaluación: formativa, continua y global. No calificadora ni excluyente.

Aprendizaje por proyectos:

Concepto o idea principal basado en la resolución de preguntas y/o problemas, que implica al alumno en el diseño y planificación del aprendizaje, en la toma de decisiones y en procesos de investigación, dándoles la oportunidad de trabajar de manera relativamente autónoma durante la mayor parte del tiempo, que culmina en la realización de un producto final presentado ante los demás. Se caracteriza porque el grupo profesores y alumnos realizan trabajo en grupo sobre temas reales, que ellos mismos han seleccionado de acuerdo a sus intereses.

Metas: Hacer a los estudiantes partícipes de tareas abiertas y auténticas. ¦ Favorecer a los estudiantes a asumir responsabilidades para tomar decisiones. ¦ Diseñar la secuencia del proyecto basándose en los contenidos del currículo y determinadas estrategias de enseñanza, pero empleando sus conocimientos para algo más que transmitir contenidos. ¦ Potenciar la iniciativa y la autonomía personal. ¦ Propiciar la investigación de primera mano estimulando procesos cognitivos. ¦ Promover interacción, la creatividad, la integración y trabajo en equipo

Método: Los alumnos trabajan en grupos cooperativos. Plantear un problema objeto de resolución el cual lleva implícito un proceso metódico previo de búsqueda de información, análisis de la misma, con la finalidad de obtener respuestas y así adquirir aprendizajes significativos y habilidades prácticas. EL TRABAJO POR PROYECTOS es un tipo de metodología que permite cualquier tipo de organización del grupo- clase, siempre que propicie la importancia de la interacción y participación activ.

Papel alumno/profesor: Alumno es el centro del proceso de aprendizaje: protagonista y responsable del proceso de E/A. Actitud activa, participativa, y comprometida, con su proceso de aprendizaje. Profesor: papel de orientador, de acompañante y facilitador. Se ocupa de prever los contenidos que se trabajarán. Fomentar la participación y el orden.

Contenidos: Se trabaja el currículo a través de los intereses de los alumnos.

Concepto de enseñanza/aprendizaje: es motivador, atractivo y funcional para el alumno

Concepto de evaluación: autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación. El docente asume el papel de facilitador o guía. Los proyectos culminan con un producto final.

Entradas relacionadas: