Comunicación no verbal: postura, proxémica y apariencia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
La Postura
De forma consciente o inconsciente, las personas mostramos por medio de la postura estados emocionales y actitudes sobre nosotras mismas o sobre nuestra relación con los demás.
La Proxémica
La proxémica hace referencia al uso del espacio personal y la distancia de aproximación. El uso del espacio propio y de los demás puede afectar a la comunicación. Se establecen cuatro zonas de aproximación:
Zona Íntima
Del contacto hasta el medio metro. En esta zona se sitúan las personas más próximas.
Zona Personal
Entre medio metro y un metro y medio.
Zona Social
Entre un metro y medio y tres metros. Es la distancia que se usa para trabajar en equipo.
Zona Pública
A más de tres metros. Distancia cómoda para dirigirse a un grupo de personas.
La Apariencia Personal
Se refiere al aspecto exterior de la persona, a su imagen. La primera impresión que causa una persona genera unos prejuicios de los que no es fácil desprenderse. Algunos de los componentes que forman parte de la apariencia personal son:
- El atractivo físico
- La higiene y el cuidado del cuerpo
- La ropa y los complementos que viste
Técnicas de Reducción de la Ansiedad
Las técnicas de reducción de la ansiedad más habituales y fáciles de practicar son:
- Ejercicios de respiración: Si una persona está nerviosa, su respiración se acelera. Esto hace que se gaste más energía porque los músculos respiratorios estarán tensos. El proceso de respiración, si esta es prolongada, regular y lenta, facilita considerablemente la relajación.
- Ejercicios de relajación: Favorecen la concentración, la creatividad y el control emocional.