Comunicación, Telefonía, Radio, TV, GPS y Circuitos Neumáticos e Hidráulicos: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Comunicación Alámbrica e Inalámbrica

La tecnología de la comunicación se basa en la transmisión de información mediante señales eléctricas entre puntos distantes.

  • Comunicación alámbrica: La señal requiere un soporte físico, como un cable de cobre o también la fibra óptica.
  • Comunicación inalámbrica: La señal viaja a través de ondas.

Factores Necesarios para Saber si es una u otra

  • Interferencias: La propagación inalámbrica sufre interferencias.
  • Coste: Más caro por cable porque hay que construir una red de cables.
  • Ubicuidad: Es la gran ventaja del sistema inalámbrico, puesto que un móvil puede comunicarse desde zonas aisladas.

La Telefonía

Durante muchos años, se pensó que la telefonía había sido inventada por Graham Bell, sin embargo, su inventor fue Antonio Meucci. Antes, las conexiones en las centralitas se realizaban manualmente.

Funcionamiento del Teléfono

  • Al hablar, emito ondas sonoras que inciden sobre el micrófono.
  • El teléfono amplifica las ondas. Estas ondas hacen vibrar una membrana que genera corriente eléctrica.
  • Según sea la locución, produciré diferentes señales eléctricas.
  • Esta señal se transmite por un cable y de este a la centralita.
  • Se conecta emisor y receptor.
  • La señal se transmite por cable al receptor.
  • La señal produce una variación de corriente que da lugar a la vibración que da lugar a un sonido.

Redes de Telefonía

Es el conjunto de elementos interconectados entre sí con el objetivo de transmitir y recibir información.

  • Telefonía analógica: En este tipo de comunicación, la voz se transforma en un impulso eléctrico que se transmite a través de un medio, siendo el emisor el generador del impulso y el receptor transforma el nuevo sonido.
  • Telefonía digital: Es el mayor avance actual a la hora de transmitir la voz, dado que permite mayor calidad y fiabilidad.

Servicio de Telefonía

Ofrecen servicios como:

  • SMS (texto)
  • EMS (Iconos en mensaje)
  • MMS (Mensajes multimedia)
  • Videollamada
  • Videomensaje
  • Navegación por internet
  • Chat

Seguridad en la Transmisión de Datos

  • 1ª Generación: Analógica, comunicación poco segura y fácil de interceptar mediante un examen.
  • 2ª Generación: Se codifica la información y el mensaje se transmite de forma segura.
  • 3ª Generación: Móviles 3G que utilizan la tecnología para transmitir datos.

Protección de Teléfonos Móviles

  • Tarjeta SIM: Circuito impreso que conecta el terminal a la red telefónica.
  • PIN: Asociado a la SIM y no al teléfono.
  • PUK: Código de desbloqueo de la SIM.
  • IMEI: Asociado al móvil y no a la SIM.

La Radio

Medio de comunicación inalámbrico que transmite sonidos mediante ondas de radio, que son ondas electromagnéticas de determinada frecuencia.

  • AM: Amplitud modulada. Varía según la amplitud de la onda.
  • FM: Frecuencia modulada. Varía según la amplitud de la voz.

Televisión

Sistema que transmite imágenes y sonidos a través de ondas electromagnéticas. Su origen era la transmisión inalámbrica.

Imágenes en la Pantalla

El televisor está formado por una retícula, cada una formada por tres luminóforos de color. Estos son las agrupaciones de puntos que forman los destellos de luz. Están formados por tres colores: rojo, azul y verde. Según su intensidad varía el color y así aparece la imagen. Se pueden encender y apagar de tres formas:

  • Cañón de electrones.
  • Descargas eléctricas.
  • Mediante cristales líquidos.

Transmisión Analógica

  • Máxima cobertura.
  • Sistema unidireccional.
  • Saturación del espacio radioeléctrico.
  • Calidad de recepción.

Transmisión Digital

  • Estaciones emisoras y receptoras.
  • Servicios asociados.
  • Calidad de recepción.
  • Banda ancha: Capacidad para transmitir mayor número de datos por unidad de tiempo.
  • TV de alta definición.

La digital puede ser de tres tipos:

  • Por satélite.
  • TDT.
  • Por cable.

GPS

Sirve para posicionar con mayor exactitud un determinado receptor. En cada momento, el receptor es enfocado por tres satélites que emiten y reciben ondas.

Aplicación del GPS

  • Localización exacta de puntos.
  • Trazado de rumbos y navegación.
  • Control de desplazamientos terrestres.

DVD y CD

En estos existe una serie de espirales que cubren todo el disco, cada pista presenta unas marcas llamadas bits y, según cómo se reflejen, el láser reflejará o no. En el DVD, el número de bits es mayor porque estos son más pequeños. Estos dos inventos permiten almacenar formatos de vídeo, imagen, sonido, etc.

MP3

Sistema de compresión de datos audiovisual. El MP3 elimina sonidos que puedan influir en la recepción del mensaje.

Circuitos Neumáticos

La fuerza se transmite por el aire a presión que genera el compresor. Tienen tuberías, y diseñar uno de estos resulta caro.

Magnitudes

  • Presión: Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire.
  • Caudal: Volumen de fluido que pasa por la tubería en un segundo.

Elementos del Circuito Hidráulico

  • Compresor: Máquina encargada de inyectar aire a presión.
  • Unidad de mantenimiento: Acondiciona el aire para que dañe lo menos posible las tuberías.
  • Actuador: Se usa para sujetar, expulsar, levantar, etc.
  • Válvulas distribuidoras: Son los elementos de mando.
  • Tuberías.

Hidráulica

El elemento que transmite la fuerza a través de las tuberías es un fluido incompresible. Los componentes de los circuitos hidráulicos son semejantes a los de circuitos neumáticos. Solo cambia el generador de fluido.

Entradas relacionadas: