Comunicación en redes: protocolos, elementos y procesos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
CSMA DETECCION DE COLISION
El dispositivo monitorea los medios para detectar la presencia de una señal de datos, si no hay una señal que indique que el medio está libre, el dispositivo transmite los datos.
CSMA PREVENCION DE COLISION
El dispositivo examina los medios para detectar la presencia de una señal de datos, si el medio está libre, el dispositivo envía una notificación a través del medio.
OPERACIONES BASICAS DE CONFIABILIDAD
Son seguimiento de datos transmitidos, acuse de recibo de los datos recibidos, retransmisión de cualquier dato sin acuse de recibo.
ELEMENTOS DE UNA COMUNICACION
Tres elementos comunes de comunicación son: el origen del mensaje, el canal y el destino del mensaje.
REDES ORIENTADA A LA CONEXION POR UN CIRCUITO
Una vez establecido el circuito, aunque no exista comunicación entre las personas en ningún extremo de la llamada, el circuito permanece conectado y los recursos se reservan hasta que una de las partes desconecta la llamada.
REDES SIN CONEXION CONMUTADA POR PAQUETES
Es una red conmutada por que no existe la necesidad de un circuito reservado y simple de extremo a extremo, cualquier parte del mensaje puede enviarse a través de la red utilizando una ruta disponible.
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN LA COMUNICACION
La calidad de la ruta entre el emisor y el receptor, la calidad de veces que el mensaje tiene que ser retransmitido, la cantidad de veces que el mensaje tiene que ser redireccionado, la cantidad de mensajes adicionales que transmiten simultáneamente en la red.
FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN LA COMUNICACION
El tamaño del mensaje, la complejidad del mensaje y la importancia del mensaje.
PROTCOLOS QUE RIGEN EXITO EN LA COMUNICAION
Emisor y receptor identificados, método de comunicación consensuado, idioma o gramáticas comunes, velocidad y puntualidad en la entrega, requisitos de confirmación.
ELEMENTOS DE UNA RED
REGLAS
Son las normas o protocolos que especifican la manera en que se envían los mensajes, cómo se direcciona a través de la red y cómo se interpretan en los dispositivos de destino.
MEDIOS
El medio por el cual se envía y está conectado, por una red inalámbrica, por cable o fibra.
MENSAJE
Todos los tipos de mensaje tienen que ser convertidos a bits, señales digitales codificadas en binario antes de ser enviados a destino, esto sin importar el formato del mensaje original: texto, video, voz o datos informáticos.
DISPOSITIVOS
El dispositivo por el cual se envió, cámara, teléfono, impresoras.
REDES CONVERGENTES
Una red convergente se dice que se puede enviar flujo de voz, video y datos que viajan en la misma red, elimina la necesidad de crear redes separadas.
CALIDAD DE SERVICIO QOS
La calidad de estos servicios se mide con la calidad de experimentar la misma presentación de audio y video en persona.
DISPOSITIVOS INTERMEDIARIOS
Dispositivos de acceso a la red: hubs, switches y AP; dispositivos de interconexión: routers; dispositivos de seguridad: firewalls.
PROCESO DE COMUNICACION DE TCP/IP
1. Creación de datos a nivel de la capa de aplicación del dispositivo final de origen.
2. Segmentación y encapsulación de datos que pasan.
3. Generación de las datos sobre el medio en la capa de acceso a la red.
4. Transporte de los datos a través de la internetwork.
5. Recepción de datos en la capa de acceso a la red del dispositivo final.
6. Desencapsulación y rearmado de los datos cuando pasan.
7. Traspaso de esos datos a la aplicación de destino.
ESTABLECIMIENTO DE LA CONEXION TCP
1. El cliente que inicia la conexión envía un segmento que contiene un valor de secuencia inicial, que actúa como solicitud para el servidor para comenzar una sesión de comunicación.
2. El servidor responde con un segmento que contiene un valor de reconocimiento igual al valor de secuencia recibido más 1, además de su propio valor de secuencia de sincronización.
3. El cliente que inicia la conexión responde con un valor de reconocimiento igual al valor de secuencia que recibió más uno.
CLASES DE REDES
Clase A: 1 a 127
Clase B: 128 a 191
Clase C: 192 a 223
Clase D: 224 a 239
Clase E: 240 a 255