Comunicación Política: Modelos, Fases y Efectos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Comunicación Política según Pippa Norris
Proceso interactivo de cambio y confrontación de asuntos de interés político en el que los medios de comunicación, los partidos políticos y sus líderes y el público intervienen.
Fases del Modelo de Comunicación de Pippa Norris
- Producción de los mensajes: por los partidos políticos, grupos, nuevos movimientos sociales o candidatos.
- Contenidos emitidos: por los periódicos, radio, televisión e Internet.
- Efectos: en el conocimiento político, actitudes políticas y comportamiento político.
Proceso de Producción de la Comunicación Política
Se refiere a cómo los distintos actores políticos elaboran los mensajes y los transmiten a través de canales directos como anuncios políticos y canales indirectos a través de los periódicos, la radio y la televisión.
Fase de Contenido de la Comunicación Política
Las investigaciones han examinado el contenido de los mensajes, la cantidad y el tono empleado en las noticias, la tendencia partidista de la prensa, la cobertura de las campañas electorales y otros acontecimientos particulares, el establecimiento de la agenda sobre cuestiones políticas y la representación de las minorías sociales en las noticias de los medios de comunicación.
Fase de Efectos de la Comunicación Política
Representa uno de los mayores campos de investigación, sobre todo en los EEUU, donde se ha enfocado a nivel individual o micronivel. Las cuestiones clave que se han analizado son: el impacto potencial de la exposición a diferentes tipos de mensajes de los medios, el grado de conocimiento y opiniones políticas, las actitudes y valores políticos, así como el comportamiento político.
Modelos de Comunicación Política según Hallin y Mancini
Modelo Mediterráneo o Pluralista Polarizado
En el sur de Europa existe una importante intervención del Estado y de los partidos políticos en muchas áreas de la vida social, además de fuertes lealtades de gran parte de la población hacia ideologías muy variadas. Existencia de relaciones clientelares.
Modelo del Norte y Centro de Europa
Se caracterizan por un pluralismo moderado y por un sistema político de consenso. Coexisten gran prensa de gran tirada y prensa vinculada a grupos politicociviles. Profesionalidad periodística y libertad de prensa.
Modelo del Atlántico Norte o Liberal
Surgimiento temprano de la libertad de prensa siendo predominante la comercial. Salvo la prensa británica, el resto predomina el pluralismo y poco paralelismo político.
¿En qué modelo incluyen Hallin y Mancini a España y por qué?
En el mediterráneo debido a la escasa circulación de la prensa, la cual es prensa de élites con un alto grado de intervencionismo del Estado (correlación partidos y medios).
Pseudopolítica
Exceso de teatralización política.
Proceso de Construcción Mediático
- Los medios de comunicación trascienden los límites de la capacidad humana de comunicación.
- Los medios sustituyen actividades sociales e incluso institucionales (ver la televisión sustituye la interacción familiar).
- Los medios se integran en nuestra vida cotidiana.
- Los actores y organizaciones de todos los sectores de la sociedad se acomodan a la lógica de los medios.
Encuadre de los Mensajes según Entman
Tres momentos en el proceso de encuadre de los mensajes:
- Diagnóstico
- Pronóstico
- Motivación
Fases de Mediatización en las Democracias Occidentales según Strömbäck
- Los medios constituyen la principal fuente de información y canal de comunicación entre la ciudadanía, instituciones y actores políticos.
- Los medios se vuelven más independientes de otros órganos políticos o gubernamentales y han comenzado a ser gobernados de acuerdo a la lógica de los medios de comunicación.
- Los actores sociales y políticos han de adaptarse a los medios. Aparecen los Spin Doctors.
- Los actores sociales y políticos no sólo se adaptan a la lógica de los medios de comunicación, sino que estos llegan a colonizar la vida política.
Técnicas de los Partidos Políticos para Alejarse del Control de los Medios
- Espectacularización
- Personalización
- Tematización