Comunicación de Masas: Conceptos Clave y Evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Enfoques en el Estudio de la Comunicación
Conductista
Su principal objetivo es la conducta humana individual y los usos y efectos de los medios. Utiliza métodos experimentales.
Cultural
Se centra en las humanidades, la antropología y la sociolingüística. Es mediacéntrico. Prefiere el análisis cualitativo y exhaustivo de las prácticas sociales y humanamente significativas.
Conceptos Fundamentales de la Comunicación de Masas
Definición de la Comunicación de Masas
Interacción social mediante mensajes.
Masa
Gran volumen, ámbito o extensión.
Comunicación
Hecho de conferir y extraer significados, y a la transmisión y recepción de mensajes. El receptor tiene que ser heterogéneo y disperso.
La Institución Mediática
Su actividad consiste en la producción y distribución de contenidos simbólicos.
Los medios de comunicación actuales están en el ámbito público y están regulados. La participación como emisor o receptor es voluntaria. La organización es burocrática. Los medios de comunicación carecen de poder a la vez que disfrutan de libertad.
Evolución de los Medios de Comunicación
La Prensa de Prestigio
El periódico burgués de finales del siglo XIX marcó un hito en la historia de la prensa y contribuyó a la visión moderna de lo que debería ser un periódico:
- Independencia formal respecto al Estado y a intereses particulares.
- Reconocimiento como institución importante de la vida política y social.
- Sentido de responsabilidad social y ética.
- Aparición del periodista como profesional dedicado a la descripción objetiva de acontecimientos.
Los Nuevos Medios de Comunicación Electrónica
Elemento clave de la última revolución de las comunicaciones. Intervienen varios tipos de tecnologías: de transmisión, de miniaturización, de almacenamiento, de representación y de control. Sus principales características, a diferencia de los medios antiguos, son: descentralización, gran capacidad, interactividad y flexibilidad de formas, contenidos y usos.
El Poder y la Influencia de los Medios
El Poder de los Medios de Comunicación de Masas
Observación de su gran alcance e impacto, visible sobre todo en el caso de la prensa periódica. Antes se creía que eran fomentadores de la delincuencia individual y del debilitamiento de la moralidad. También que los medios de comunicación de masas eran una fuerza potencial para un nuevo tipo de cohesión, capaz de conectar a individuos dispersos con una experiencia compartida.
El Concepto de Masa
En principio, se refería a la muchedumbre o gente ordinaria, inculta e ignorante. Ahora es un gran agregado en que se pierde la individualidad. Audiencias gigantescas e indiferenciadas.
Proceso de Comunicación de Masas
Relaciones masificadas entre emisores y receptores. Los emisores son casi siempre comunicadores profesionales. El mensaje transmitido es manufacturado de forma estándar en vez de ser único. Impersonal y anónimo. Relación calculadora. Potencial de impacto inmediato.
La Masa como Audiencia
- Tamaño gigante.
- Gran dispersión.
- Anónima y no interactiva.
- Heterogénea.
Paradigma Dominante y Funciones de la Comunicación
Paradigma Dominante
Medios poderosos en una sociedad masificada. Análisis cuantitativo y estadístico. Ideal de sociedad pluralista y liberal. Punto de vista funcionalista. Modelo lineal de transmisión de los efectos. Medios poderosos modificados para las relaciones grupales.
Funciones de la Comunicación en Sociedad según Lasswell
La comunicación trabaja para la integración, la continuidad y la normalidad de la sociedad, aunque también reconoce que la comunicación de masas puede tener consecuencias disfuncionales o dañinas.